Gilberto Vázquez Muro, dirigente nacional de los Trabajadores no Asalariados de la CROC, informó que más de 30 mil agremiados a esa organización, 8 mil de ellos de Nuevo León, se incorporarán al régimen tributario, pasando de la informalidad a la legalidad.
Eso ocurrió en el marco del Consejo Estatal Trabajadores no Asalariados, encabezado por el dirigente en la entidad de esa central obrera, Alberto Serna de León.
El líder local agregó que desde hace un lustro la CROC de esta entidad ha iniciado el proceso de modernización, en el que los lineamientos básicos son incorporar a los trabajadores informales al régimen fiscal tributario para que paguen impuestos y tengan derecho a créditos, vivienda y servicio médico.
"En la CROC tenemos muy firme el propósito de trabajar al lado de los gobiernos, en el caso del estatal, junto a Jaime Rodríguez, que surgió de una candidatura independiente, lo mismo que con alcaldes sean del PRI o el PAN", subrayó.
Comentó que no se confrontan con ninguna autoridad, pues la unidad y la relación son mejores que la pugna por colores o credos partidistas.
Advirtió el líder croquista que aquí en Nuevo León, de unos 8 mil trabajadores informales o no asalariados, la mitad ya se han regularizado y pagan sus impuestos.
Como representación del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, asistió Gregorio Canales Ramírez, subsecretario de Innovación de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien expresó que los orígenes de su familia fueron precisamente en el comercio informal y ahora son empresarios en diversos ramos.
Dijo que por eso entiende muy bien los objetivos de la CROC de Nuevo León y todo el país que se han modernizado y disminuyendo el número de trabajadores informales para que se sujeten al régimen tributario.
AVF