Estados

Regreso a clases y vacunación covid en Saltillo provoca caos vial

El alcalde Manolo Jiménez Salinas aceptó que será necesario planear la vialidad ante el arranque de vacunación y el retorno a clases.

Luego de que coincidirán los embotellamientos provocados por las largas filas de personas que buscan vacunarse, con el incremento de automóviles en horas pico dentro del retorno paulatino a clases, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, aceptó que se deberá organizar una planeación para dar respuesta a los conflictos que se puedan presentar, ello en el marco del arranque de vacunación a rezagados de 18 a 29 años en la ciudad.

Tan solo este lunes, se solicitó el apoyo a escuelas secundarias para la fluidez de las filas vehiculares de los padres, señaló el alcalde, al añadir que se mantiene una estrecha comunicación con la Secretaría de Educación estatal.

“Cuando coincida sí hay que hacer un operativo especial, por eso reitero la importancia de abrir el mayor número de puntos de vacunación posible para no generar caos en ninguno de ellos”.

Este lunes, automovilistas que esperaban su turno en Ciudad Universitaria solicitaron públicamente apoyo de elementos municipales al tener problemas para poder acceder a las salidas de la Carretera 57 que lleva a las colonias ubicadas en ese sector, algo que se ha repetido ya en varias ocasiones.

“Supe que había una fila muy larga por eso creo que es importante abrir uno o dos centros de vacunación más para que esa gente no se concentre sólo en ese punto, si se abriera la Arena Saltillo, automáticamente estás quitando 4 mil personas al campus de Arteaga”, expresó.

Dijo que con todo y que se abrieron más centros de vacunación luego del conflicto que se vivió la semana anterior, es necesario que se incrementen aún más los módulos e implementar algunos en modalidad peatonal, que significan el grosor de la población a vacunar.

“Para poder repartir el número de personas”, consideró el edil, “siento que sería muy positivo si se abriera Canacintra y la Arena Saltillo, que han dado resultados sobre todo para este sector de la población pues la mayoría de los jóvenes se mueven en transporte público".

Este lunes en el módulo del Parque Las Maravillas se dispusieron 5 mil dosis pero se debieron solicitar 2 mil más debido a la demanda, por lo que al final se aplicó vacuna para 7 mil jóvenes, y según el alcalde, todos los que hicieron fila desde temprano alcanzaron ficha para vacunarse.

“A lo mejor a los que vayan en el transcurso de la mañana tendrán que acudir mañana, sentimos que va bien, va fluida la vacunación”, expresó.

Respecto de la solicitud de certificados de vacunación para ingreso a los antros, el edil dijo que aún falta que la totalidad de los jóvenes puedan estar vacunados.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.