La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 92 casos de zika en todo el estado, de este total 87 corresponden a mujeres embarazadas y el 84% de ellas radican en Ciudad Victoria, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos.
Pese a estos números, dijo que no existe alerta epidemiológica por zika en embarazadas, a quienes mantienen en monitoreo permanente a través de las consultas prenatales.
Indicó que a las 3 mil 500 embarazadas que se atienden en el sistema estatal de salud, se les han tomado las muestras de diagnóstico para este virus, sin excepción, lo que ha permitido detectar 87 casos en el estado, 73 en Ciudad Victoria.
Señaló que todas ellas, mantienen una evolución normal en el desarrollo de sus productos y una vez que nazcan los bebés, serán monitorizados durante los primeros cinco años de vida a través de las pruebas de desarrollo infantil y estimulación temprana.
García Barrientos reveló que se han registrado 14 casos de microcefalia en el estado y según el estudio de cada uno de ellos, ninguno está relacionado directamente con zika.
Y es que la enfermedad por el virus zika, generalmente es leve y autolimitada al ser atendida a tiempo, sin embargo existe la probabilidad de asociación entre casos de microcefalia y el Síndrome de Guillain-Barré (SGB) con la transmisión de esta infección.
"Invito a la población a que se sume a las acciones preventivas de abatización, descacharrización y fumigación, que nos ayude a tener el patio limpio, es por su salud".
Aclaró que es una enfermedad que puede afectar a cualquier grupo de la población, pero al ser las embarazas un objetivo prioritario, es más rápido el diagnóstico, ya que el 100 por ciento son sometidas a exámenes para su detección.
Y por normatividad oficial, se realizan pruebas al 5 por ciento de la población cuando lo determine el médico en base a la sintomatología.
Subrayó que no existe alerta epidemiológica por zika o ninguna otra enfermedad transmitida por vector, que los casos se mantienen en control e incluso son menores a los esperados por ser un virus nuevo en la entidad.
JERR