Antes que pensar en la creación de un nuevo impuesto en Jalisco como la tenencia verde que recomendó el Observatorio de Movilidad y Transporte, lo recaudado por el cobro de gravámenes como lo son el refrendo y las foto infracciones deben destinarse a movilidad sustentable.
Así lo expuso el diputado Alejandro Hermosillo del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) quien presentó una iniciativa que busca la creación de un Fideicomiso de movilidad sustentable que se formaría de los recursos recaudados a través de multas, fotoinfracciones y refrendo.
“Antes de pensar en un nuevo impuesto, con los impuestos que ya se están cobrando, con las multas que ya existen necesitamos saber en qué se gastan y que vayan orientados a reducir el número de contaminantes y por tanto impulsar el transporte público”, dijo el legislador en rueda de prensa.
De acuerdo a la ley de ingresos de este 2016 se calcula que para este año ingresen 999 millones 971 mil pesos en el pago de refrendo y 506 millones por el pago de multas que daría un total superior a mil 500 millones de pesos que se enviarían a dicho fideicomiso.
El diputado propone que sea un Comité el que se encargue de definir el destino de dicho fideicomiso. Este sería integrado por representantes de universidades, organizaciones civiles, instituciones técnicas, el Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), municipios y el gobierno del estado sin que haya mayoría de ninguna instancia.
El lunes 30 de mayo el Observatorio de Movilidad presentó una recomendación para la creación de una tenencia verde que tendrían que pagar los automovilistas y que el destino recaudado se destine a temas de sustentabilidad.
“Lo primero es que del fideicomiso que ya propone el observatorio empiece a funcionar con los recursos que ya se están generando. Es decir, más que cobrar nuevos impuestos es garantizar que lo que ya se está generando, lo que ya está garantizando todos los días nos garantice que este fideicomiso esté funcionando ya discutir si es necesario ya una mayor financiamiento que provenga de los automóviles”, agregó.
El diputado criticó el fondo verde que propone el gobernador Aristóteles Sandoval pues iniciaría con un fondo de 6.5 millones de pesos que de acuerdo al diputado Alejandro Hermosillo, “ni siquiera alcanzarían para comprarle un cobre bocas por ciudadano de Jalisco”.
Refrendo y multas a fideicomiso sustentable, propone diputado
Antes de cobrar un impuesto verde debe crearse el fideicomiso recomienda el diputado Alejandro Hermosillo.
Guadalajara /