Autoridades estatales y municipales reforzarán las medidas preventivas contra el mosquito trasmisor del dengue, por lo que en coordinación con diferentes áreas se trabaja en la implementación de programas, señaló el titular de Salud Municipal, Manuel Acuña.
Explicó que como parte de las acciones que se llevan a cabo para la prevención del dengue, zika y chikungunya, se trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 6 a cargo de César del Bosque Garza.[OBJECT]
Es por eso que este viernes por la mañana se realizó una reunión en la que estuvieron presentes representantes de la Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil, Simas, Parques y Jardines y la empresa Peñoles, quienes están involucrados en la prevención.
“Tenemos que prevenir el ataque contra el mosquito transmisor y en este sentido tenemos mucho interés de hacer una campaña, que ya hemos estado realizando, pero queremos reforzar porque es muy riesgoso subestimar la factibilidad de la larva en situaciones tan simples como puede ser una corcholata en donde hay agua y se pueden desarrollar larvas”.
Explicó que en el caso de la dirección de Salud, cuenta con el equipo para realizar fumigación en las diferentes áreas del municipio, sin embargo debido que el municipio es muy amplio, se requiere del apoyo de otras dependencias.
“Tenemos Varios equipos que nos fueron dados al momento de la entrega recepción, que es con los que hemos estado trabajando, pero es muy amplio el territorio geográfico de lo que es la zona conurbada y también debemos hacer ese trabajo en conjunto con la zona metropolitana”.
Al igual que el programa de prevención del dengue, el director de Salud Municipal indicó que se trabaja en la prevención de enfermedades sexuales, crónico-degenerativas, dentales, así como en control canino.
ldv