Como objetivo principal del DIF Coahuila, "se reforzará la atención a adultos mayores en abandono", enfatizó la señora Marcela Gorgón.
La Presidenta Honoraria del organismo explicó que, a la fecha, se tienen registrados mil 331 adultos mayores en abandono o situación de vulnerabilidad en la entidad.
Todos ellos, aclaró, se encuentran empadronados dentro del programa AMA, por medio del que el Gobierno del Estado y DIF les brindan atención integral.
De esta forma, declaró, "los beneficiarios reciben apoyo alimentario a través de los comedores estatales y servicio de brigadas de limpieza en sus hogares, en las que participan alumnos de instituciones educativas".
Marcela Gorgón afirmó que en 2019 las acciones y programas de apoyo dirigidos a las personas adultas mayores en abandono, así como a las personas con discapacidad, se intensificarán para favorecer y mejorar de manera significativa su calidad de vida.
Para ello, comentó que se realizarán nuevas reuniones en las cinco regiones del estado con las presidentas y/o primeras damas de los diferentes municipios, para pormenorizar las bondades de este programa y ratificar los convenios de colaboración.
El Dato.¿Qué es AMA?
Desde el arranque del programa de atención a Adultos Mayores en Abandono (AMA) se han realizado en el estado 7 mil 942 servicios, como atención médica, atención psicológica, visitas de seguimiento, actividades recreativas, asesorías jurídicas (notarías), registro civil, defensoría jurídica y centro de medios alternos.Así como 32 mil 144 apoyos, como despensas, medicamentos, estudios de laboratorio, rayos x, aparatos ortopédicos, apoyo de limpieza a viviendas y aseos personales, y alimentos preparados, entre otros.