Más Estados

Reforman ley para optimizar utilización de basura en CdMx

La Asamblea Legislativa aprobó modificación a la Ley de Residuos Sólidos y al Código Penal capitalinos, a fin de crear las condiciones para una mejor utilización de la basura.

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Residuos Sólidos y del Código Penal capitalinos para generar las condiciones que permitan la mejor utilización de los residuos sólidos, a partir del proceso de recolección.

De acuerdo con cifras de la Agencia de Gestión Urbana, en la Ciudad de México se generan cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos urbanos; el promedio por habitante es de 1.45 kilogramos, dijo el diputado Xavier López Adame, del PVEM, impulsor de esa modificación.

TE RECOMENDAMOS: CdMx convertirá basura en energía bajo norma europea

Del total de residuos, 48 por ciento proviene de los domicilios; 15 por ciento, de comercios; 14 por ciento, del sector servicios; 11 por ciento, mercados públicos, y cuatro por ciento, de la Central de Abasto.

El diputado López Adame añadió que en 2014 las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc fueron las que más residuos generaron, toda vez que aportaron 41 por ciento del total de la entidad en este tipo de residuos de manejo especial, es decir, electrodomésticos y muebles de casa entre otros.

Recolección de basura

Especificó que para atender la generación de residuos, el Gobierno de la Ciudad de México tiene dos mil 579 vehículos recolectores con doble compartimento, rectangulares y de volteo, entre otros, los cuales son operados por tres mil 659 choferes, en seis mil 682 rutas.

Aunado a ello, hay siete mil 294 barredores, 362 supervisores y siete mil 391 carros recolectores, 13 estaciones de transferencia, tres plantas compactadoras y una planta de composta.


(Foto: Ilich Valdez-Archivo).

Con las modificaciones a la ley, dijo, se generan condiciones normativas para que la separación de residuos se realice de manera cotidiana y conforme a los nuevo criterios que marque la autoridad correspondiente.

Expuso que con la entrada en vigor de la Norma 024 en materia de residuos, este mes, se prevé la separación necesaria para alimentar la futura planta de termovalorización, donde la basura se convertirá en energía.

Con la reforma también se buscan mejores condiciones para el personal de limpia de cada una de las demarcaciones, toda vez que la ALDF, y su Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático, en particular, logró un acuerdo con trabajadores.

La legisladora María Eugenia Lozano Torres, de Morena, se reservó el artículo 277 bis del Código Penal capitalino y destacó que la modificación considera que toda persona que preste el servicio de recolección de residuos sólidos o acumule residuos de materia de construcción (cascajo) con fines de lucro en suelo de conservación, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión.

Lozano Torres consideró que esta modificación obedece a que en ese artículo está limitada la hipótesis de los prestadores del servicio y agregó que se debe castigar a las personas que acumulan los desechos de obras en lugares de conservación con fines de lucro. Un ejemplo de ello, especificó, es el paraje del Pirulí, en Tláhuac, considerada área de reserva y patrimonio cultural.

Una vez aprobado en lo general y en lo particular con 42 votos, el dictamen que presentaron las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático y la de Procuración de Justicia será remitido al jefe de Gobierno para su conocimiento, publicación y difusión.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.