Más Estados

Reduce Jalisco emisiones de efecto invernadero del sector gubernamental

Los ahorros por el uso eficiente de la energía eléctrica alcanzan los cuatro millones de pesos al año. Se ha evitado la emisión anual de 20 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera

El Gobierno de Jalisco ha disminuido las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) mediante la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables en el sector gubernamental esto como parte de su estrategia para hacerle frente al Cambio Climático.

Estos proyectos se enmarcan en el Plan de Gestión de Carbono (PGC), único en su tipo en el país, con lo que Jalisco se coloca nuevamente a la vanguardia nacional en el combate al cambio climático.

De 2014 a la fecha la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) ha implementado el Plan de Gestión de Carbono a través de 27 proyectos de eficiencia energética y el uso de energías limpias, evitando así la emisión de aproximadamente 20 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

Para lograr reducir las emisiones, el Gobierno de Jalisco ha canalizado una inversión aproximada de 40 millones de pesos.

El aumento de la eficiencia energética que se ha impulsado en esta administración representa ahorros equivalentes a la electricidad utilizada durante un año en dos mil 794 casas habitación o a que dejaran de circular diariamente casi 4 mil autos particulares.

En términos económicos, los ahorros por el uso más eficiente de la energía eléctrica en los edificios públicos intervenidos equivalen a cerca de 4 millones de pesos al año.

Durante 2017 los esfuerzos se centraron en la sustitución de luminarias tradicionales por luminarias tipo LED en las instalaciones de la Secretaría de Cultura (SC), la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Secretaría de Movilidad (SEMOV).

El Plan de Gestión de Carbono está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033, las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) y el Llamado a la Acción Jalisco.

En 2018, se continuará con la implementación del PGC con intervenciones en los edificios del ex Convento del Carmen y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Chapala, entre otros.

Con estas medidas, la SEMADET prevé reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por el consumo energético de las instalaciones del Gobierno del Estado en aproximadamente un 20 por ciento con respecto a las emisiones que se tenían en 2013, abonando así a las metas y compromisos que Jalisco ha adquirido a nivel internacional en materia de acciones ante el cambio climático.

MC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.