Estados

Red de Empresas Socialmente Responsables lleva 150 iniciativas

Se presentó en la Universidad Iberoamericana Laguna, la agenda de actividades de este año.

A lo largo de nueve años, la Red de Empresas Socialmente Responsables (ESR) ha buscado permear esta cultura no sólo entre los grandes corporativos que la integran, sino entre las pequeñas y medianas empresas de la región.

Patricia Lozano Jiménez, presidente de la Red, destacó la importancia de ir más allá en la atención comunitaria, la meta es generar la autogestión que permita a los habitantes de las comunidades atender sus propias necesidades.

Tras llevarse a cabo la presentación del programa de actividades que realizará esta agrupación a lo largo del año, que se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana Laguna, comentó la intención fue dar a conocer la agenda que normalmente como agrupación van a realizar desde mayo hasta finales del año, como continuidad del trabajo que se ha venido realizado los meses de enero a abril, donde se ya se llevaron a cabo arriba de 150 iniciativas que impactaron a más de 10 mil personas en sus campos de trabajo.

Explicó que esta agenda contempla tres conferencias que se llevan a cabo a lo largo del año, que tienen un porcentaje del 30% de inducción y el resto es una capacitación interactiva, en donde se trabaja en proyectos con un instructor.

La primer conferencia será en Canacintra Torreón el 22 de mayo, con el tema 'Mitos y Realidades de la Responsabilidad Social' impartido por Luis Rey Delgado de la empresa Chemours, a las 17:00 horas y posteriormente se realizarán otras dos conferencias, impartida por Edgar Salinas de Grupo Lala y otros especialistas.

De igual manera refirió que se está trabajando en un proyecto de intervención social, una iniciativa en la que se busca intervenir en un segmento de la sociedad donde se pueda registrar un impacto positivo a través de la autogestión, ciudadanía, trabajo en equipo, planteando que las empresas, asociaciones y otros grupos que se adhieren a este colectivo puedan participar.

“Estos proyectos de intervención social que se realizan en diferentes partes del país, vienen desde Centroamérica, buscan que puedan mejorar las condiciones de vida de algún segmento, donde una parte es la capacitación, infraestructura, el desarrollo de oportunidades y habilidades”.

Para ello, el trabajo debe considerar diferentes segmentos de la población que va desde los jóvenes, niños, promover el deporte, acciones del medio ambiente, en todo lo ejes que les competen como empresas con responsabilidad social que pueden ser aplicados de forma práctica en un segmento de la población para que, al pasar el tiempo, se pueda obtener un indicador.

“La idea es poder llevar cambios a estas comunidades y que se puedan ir viendo, de acuerdo a las necesidades que se identifican de los diagnósticos, acción que es la primera que se debe realizar”, expuso Lozano Jiménez.

Comentó que a diferencia de otras partes del país, en Coahuila se identifica la parte autogestiva, es decir, en las comunidades son rápidas para organizarse a diferencia de otras partes del país. 

Explicó que de esta manera, se trabaja en comités tal y como se trabaja en las empresas y este capital se va aprovechando para obtener resultados interesantes de un sólo proyecto, que es la intervención.

¿Esta es una forma en que la responsabilidad social no caiga en el asistencialismo?

Exactamente. Se obtiene un compromiso de esta reacción. La intención es que las mismas comunidades sean autogestoras, la mayoría de nuestras comunidades lo son, se trabajará en una colonia donde ellos puedan trabajar por sus objetivos y es ahí donde nosotros les damos ese acompañamiento.

En la red pertenecen 16 empresas, entre las que destacan: Peñoles, Madero equipos de Ordeño, Gossler/Crowe, Ideas Creativas, entre otras.

Cada empresa tiene su área, algunas no las tienen tan definidas, y es ahí donde se conjunta el esfuerzo de mucha gente. Hay voluntariados en la que participan mucho más personas, detrás de las empresas.

“Si se ha ido arraigado la responsabilidad social entre el sector empresarial. Cada vez nos damos cuenta que hay empresas pequeñas que hacen sus esfuerzos, con pequeñas acciones, no es un tema de recursos, sino de actitud y de querer hacer estas acciones”, refirió.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.