Una vez que concluya el estudio realizado por Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y organizaciones civiles en Torreón y se hagan las recomendaciones a las instancias involucradas en el tema de género, la Red de Mujeres en La Laguna conformará un frente ciudadano.
El objetivo es que se apoye con la conciencia de que la seguridad, la vida y la integridad de las mujeres no sólo compete a la Red de Mujeres ni a las autoridades, sino a toda la sociedad en su conjunto, señaló Ariadne Lamont Martínez, integrante de la Red.
[OBJECT]“Debe ser un asunto de toda la sociedad, que se detenga, que se castigue, que se prevenga y se sancione”.
En ese sentido, dijo, para dar seguimiento a las recomendaciones que formule el grupo de expertas, se convocará a la ciudadanía al Frente Ciudadano.
Explicó que al concluir el estudio, los expertos determinarán lo que se detectó y se harán las recomendaciones correspondientes a las instancias a quienes se les da un tiempo de 6 meses para implementar lo sugerido.
La Red de Mujeres busca que se cumpla con las recomendaciones y no que al cumplirse los 6 meses de declare la alerta de género por incumplimiento de las autoridades.
Lamont Martínez indicó que ya se trabaja en la confirmación de este frente ciudadano, pues actualmente están trabajando en la constitución, en el que se busca la integración de personas interesadas en la protección y seguridad de las mujeres.
rcm