La Fiscalía General del estado intervendrá para erradicar el control que actualmente tienen los internos de las tienditas que operan al interior de los reclusorios situados en Puente Grande así como para eliminar el autogobierno, aseguró su titular Eduardo Almaguer Ramírez.
En entrevista para Notivox RADIO, el fiscal general declaró que tras algunas indagatorias que se realizaron lograron detectar que desde 2010 se habían otorgado concesiones a particulares dentro del centro de rehabilitación.
Debido a esto llamarán a declarar a funcionarios e internos para proseguir con las indagatorias y determinar responsabilidades de autoridades involucradas; aunque el fiscal no precisó si se iniciarán averiguaciones previas al respecto.
Notivox JALISCO reveló que las tienditas que operan en los centros penitenciarios de la entidad arrojan ganancias de 4 millones 700 mil pesos; se comercializan desde bebidas alcohólicas, droga, cobro de piso, prostitución, etc.
De acuerdo a un reporte oficial del que este diario tiene copia, al interior de los centros penitenciarios operan 47 tienditas, de las cuales 33 son controladas por los presos.
Almaguer Ramírez mencionó que “se inició un proceso para ir recuperando estos espacios (tienditas operadas por internos) en Puente Grande”, donde cabe señalar, confirmó una sobrepoblación de internos, pues el penal alberga 7 mil 200, cuando su infraestructura está diseñada para 3 mil.
Esta sobrepoblación se genera en gran medida por la solicitud de amparos de los reos, que al saber que existe una orden de traslado para que continúen su confinamiento en el Reclusorio Metropolitano, recurren a un juicio de garantías para evitar su traslado.
El titular de la Fiscalía se comprometió a “recuperar Puente Grande”, con diferentes intervenciones “seguiremos trabajando hasta que en todas partes de nuestro estado (incluidos los reclusorios) se respete la ley”, mencionó.
El escenario que enfrentarán las autoridades es “de usos y costumbres de muchos años”, lo cual harán con una correcta aplicación de la ley.
Por su parte, Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, reconoció que hay problemas al interior de los penales en la entidad, pero aseguró que la autoridad no ha sido rebasada por el autogobierno que controla tiendas y actividades delictivas al interior.
“Dentro de esta convivencia hubo un problema que se ha venido agravando por el número de reos que existe. Tenemos un exceso, hay más reos de lo que tienen la capacidad estos penales. A la brevedad estaremos generando alternativas para poder hacer inversiones importantes en estos centros penitenciarios”, declaró en entrevista.
Para el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, la sobrepoblación carcelaria es el origen del autogobierno.
“La sobrepoblación es la causante prácticamente de todo y de ahí se derivan otra serie de factores, si hay sobrepoblación faltan más custodios”, dijo.
Sobre Puente Grande
7,200 albergan los tres centros penitenciarios
3 mil es su capacidad
3 años lleva la actual Administración y no se han tomado medidas al interior de las cárceles estatales