En el marco de los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, los maestros del Movimiento Magisterial y los integrantes del Concejo Indígena de Gobierno participaron en una marcha.
La caminata comenzó alrededor de las 11:00 horas a las afueras de la coordinación de la UAdeC en el crucero de Revolución y Comonfort para terminar con un mitin en la Plaza Mayor. Participaron alrededor de 100 personas.
▶ #A50del68 | Estudiantes de #Torreón recuerdan el #2deoctubre y marchan por el bulevar Revolución a la altura de la Facultad de Contaduría y Administración de la @UAdeC #2DeOctubreNuncaMas pic.twitter.com/l82C5RiPqe
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) October 2, 2018
Durante la manifestación los participantes gritaron diferentes consignas referentes a la matanza de Tlatelolco y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Ya en la Plaza Mayor hubo un micrófono abierto en donde cada grupo emitió un mensaje referente a la problemática social que existe de inseguridad y pobreza.
#A50del68 | ▶ Recuerdan #2DeOctubreNuncaMas en #Torreón con marcha rumbo a la Plaza Mayor pic.twitter.com/RxXJk5IZMf
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) October 2, 2018
Eduardo San Román Olmos, estudiante en la facultad, resaltó que es necesario que la juventud trascienda más allá del discurso y las aulas.
"Nosotros tenemos la deuda de ser activos políticamente y como estudiantes no nos sentimos seguros. Vivimos en la incertidumbre total porque hace unos años pasó lo de Ayotzinapa y hace unos meses el tema de los alumnos desaparecidos en Guadalajara".
Por su lado, José Luis Anzures, integrante del movimiento magisterial, expresó que en Coahuila se viven actos de represión por las manifestaciones sociales y para muestra el desalojo de maestros del Congreso del Estado por su exigencia de mejoras al servicio médico.
"No queremos represión, sino solución de parte del gobernador".
#A50del68
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) October 2, 2018
???? ¡Pueblo escucha esta es tu lucha! Gritan estudiantes de #Torreón en la marcha del #2deoctubre pic.twitter.com/NoVm0Skmpr
Miguel Soto, quien forma parte del movimiento en rechazo a la instalación de la Planta de Cianuro en la comunidad de El Siete en Gómez Palacio, habló de que el gobierno responsable de la matanza de estudiantes hace 50 años y la desaparición de normalistas hace cuatro años también está presente en esta región, pues el pasado 9 de marzo una manifestación contra la fábrica terminó en actos de represión de parte de la policía.
"El gobierno como lo conocemos que masacró a nuestros jóvenes hace 50 años y desapareció a 43 jóvenes. Es el mismo que está en la Comarca Lagunera".
Pidió a los laguneros tener presente la memoria de los estudiantes y sumarse a las causas sociales.