Más Estados

Reconocen al IEDF máximo nivel internacional de calidad

El Instituto Electoral de la Ciudad de México recibió el certificado ISO/TS 17582:2014, que lo acredita en el primer nivel internacional de gestión de calidad para procesos electorales.


El Instituto Electoral capitalino develó las placas alusivas a la certificación ISO/TS 17582:2014 recibida, que es el primer estándar internacional de gestión de calidad para los procesos electorales.

Durante una ceremonia en la sede central, el consejero presidente, Mario Velázquez, explicó que con esto el IEDF se convierte en el primero y único organismo subnacional en el mundo en hacerse acreedor a este reconocimiento, y es que el objetivo principal es garantizar la calidad y eficiencia de sus funciones como organizador de los comicios en la Ciudad de México.

TE RECOMENDAMOS: Predomina en CdMx el voto de mujeres de 65 años y más

"Esto es el resultado de un esfuerzo de 18 años. Este reconocimiento da cuenta, no solo de que se cumplieron todos los requisitos de la auditoría, sino del esfuerzo de quienes integran este órgano electoral. Inicia una gran responsabilidad para el IEDF, el cual tiene que mantener los estándares a los cuales se ha comprometido ", destacó.

Mencionó que esta distinción representa el cumplimiento del deber con un gran espíritu de construcción e innovación, que deja ver que la institución ha dado cauce a las inquietudes y el esfuerzo de cada uno de sus trabajadores.


Por ello, recordó que la consulta sobre el Corredor Chapultepec, la cual representó un gran reto "ante las dificultades, se lograron los objetivos de manera sobresaliente y con profesionalismo".

El consejero electoral Yuri Beltrán dijo que la certificación forma parte de las metas trazadas en el Plan General de Desarrollo 2017-2020 del instituto, lo que representa un compromiso con la calidad total en la interacción con los partidos políticos y la ciudadanía.

Explicó que esto significa que ya se opera con los más altos estándares, al haberse sometido a una norma para mejorar la calidad de los procesos haciéndolos íntegros, lo que "abona a fortalecer la credibilidad en las instituciones electorales, basándose en procesos de mejora continua, medible y cuantificable".

Explicó que el IEDF estableció 16 procesos sustantivos, los cuales tienen objetivos generales y compromisos que se deberán cumplir, y manifestó que se plasmaron cuatro objetivos estratégicos para mejorar la eficiencia, mantener la certificación y mejorar el sistema de gestión de calidad.

Informó que el próximo 3 de septiembre, el IEDF se volverá a someter a un nuevo proceso de auditoría que permitirá refrendar los objetivos alcanzados.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.