El Hospital Veterinario de la Ciudad de México fue reconocido con la Certificación de Cumplimiento de Buenas Prácticas Veterinarias que otorga el Organismo Nacional de Certificación y Verificación Acuícola, Pecuaria, Agrícola, Alimentos y Bebidas Alcohólicas (ONCEVAPA).
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, acompañado por el titular de la Secretaría de Salud, Armando Ahued; del presidente de la Unidad Nacional Veterinaria y del Instituto Mexicano de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Luis Jaime Osorio Chong, y del director general de ONCEVAPA, Rafael Correa Luvianos.
TE RECOMENDAMOS: Asambleísta pide censo de perros en la CdMx
El hospital fue reconocido como el primer centro veterinario público en México y América Latina, cuya atención médica a perros y gatos domésticos, así como el personal e instalaciones, le ha valido la obtención del certificado.
Se reconoció la voluntad del gobierno capitalino por abrir el sanatorio especializado en animales de compañía, al tiempo que aseveró su certificación garantizará mejoras en el servicio.
Mancera realizó un recorrido por las áreas de Consulta Externa, Urgencias, Rayos X, Esterilización, Quirófano, Terapia Física y Hospitalización de perros y gatos, guiado por la directora del Hospital Veterinario de la capital, Silvia Viruega Ávalos.
La médico-veterinaria, añadió Mamver xkmlque a un año y ocho meses de su puesta en marcha, se han atendido 68 mil 800 pacientes y realizado 4 mil cirugías de especialidad así como esterilizaciones caninas y felinas.
A diario se atiende a casi 170 mascotas; 80 por ciento son perros y 20 por ciento gatos, provenientes en su mayoría de la delegación Iztapalapa donde se ubica el hospital.
TE RECOMENDAMOS: Malos hábitos de comida se reflejan en mascotas
También se reciben pacientes de otras demarcaciones e incluso llegan mascotas provenientes de estados del país como Quintana Roo, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas, entre otros, para recibir atención ortopédica, traumas o casos severos de lesiones medulares, así como tratamientos por cáncer, enfermedad para la cual el Hospital Veterinario se encuentra preparado con su área especializada en oncología.
Con la finalidad de coadyuvar en la formación profesional de médicos especialistas, el Hospital Veterinario mantiene convenios de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad del Valle de México para servicio social, estancias clínicas y sistemas rotativos por materias específicas.
El Hospital Veterinario recibe pacientes de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los sábados de 08:00 a 15:00 horas únicamente para servicio de Urgencias y aplicación de vacunas; se encuentra ubicado en Carlos L. Gracida sin número, colonia Santa Cruz Meyehualco, delegación Iztapalapa.
IRH