Un éxito resultó la campaña del 'Recolectrón 2018', implementado en la Región Centro - Desierto, donde se reunieron 7.3 toneladas de residuos eléctricos.
Se evitó que se convirtieran en un problema de salud pública si hubieran terminado tirados en ríos, arroyos, calles, lotes baldíos y tiraderos clandestinos.
Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (SMADU), destacó la participación de los 11 municipios: Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Sacramento y San Buenaventura.[OBJECT]
Afirmó que se implementan acciones de responsabilidad social, así como sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de disponer de forma adecuada de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, ya que esta campaña es en beneficio de la preservación y cuidado del medio ambiente.
"Agradecemos la participación de la sociedad que atendió este llamado y de quienes estuvieron en los centros de acopio para recibir el equipo de cómputo, electrónico, electrodomésticos y equipos de comunicación que ahora serán confinados a un centro de tratamiento especial", expresó.
Reconoció la participación de alumnos de la FCA Unidad Monclova de la UAdeC, COMEEPA, Museo Biblioteca Pape, Fundación Meced, Coordinación UAdeC, UTRCC, Protección de Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas y a Reciclables Ybarra.
Por último, Canales Gutiérrez informó que en los primeros meses de esta administración la SMADU ha recolectado más de 16 toneladas de estos residuos eléctricos, y en algunos centros de acopio se colectan hasta 2 toneladas por mes.
dcr