Para Iván Olea Carrillo, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos, es injustificable la opacidad con la que se ha manejado el tema del alumbrado público en Torreón y lo que se está pagando realmente por este servicio.
De acuerdo al especialista, se ha pedido información al respecto sin que se haya dado respuesta hasta el momento.
“No nos han querido dar información a pesar y que en teoría tiene ya más de un año que terminó el proyecto y que se ha pedido por medio del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada”, expuso.
[OBJECT]Indicó que se ha contactado a los titulares de la Dirección de Alumbrado Público, al CAPT (Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón), entre otras instancias, sin obtener respuesta.
Indicó que se desconoce cuánto está costando la contraprestación, así como cuánto se está recaudando por parte de la Comisión Federal de Electricidad por el concepto del Derecho de Alumbrado Público.
Consideró que en este momento se tiene “una opacidad bastante fuerte”, cuestionado al respecto, Olea Carrillo indicó que existe la posibilidad de que al gobierno no le hayan salido las cuentas frente a los cálculos ya realizados y teman a las críticas por el incremento en los costos.
Aunado a las colonias que faltan por contar con alumbrado eficiente que iluminen más, colonias en el oriente de la ciudad que no tuvieron la reconversión a lámparas LED.
rcm