Pese a tratamientos caros, las personas que buscan ayuda a través de sus familias al padecer ludopatía, recaen infinidad de veces debido a que no aceptan su problema, señaló la experta en salud mental, Laura Castilleja Martínez.
"Puede ser considerado caro si el tratamiento se lleva a nivel particular, aunque puede ser tratado a nivel público en el Hospital de psiquiatría o a través de los Centros de Salud", indicó y aclaró que las personas de bajos recursos tienden a visitar las maquinitas de monedas del mercado y pasarse horas ahí.
Por lo que al encontrar una manera de conseguir dinero, pasan horas en el lugar y por supuesto sin saber que padecen de ludopatía, incluso dijo llegan a juntar el mayor número de monedas para ir a jugar, y obviamente no acuden a recibir un tratamiento ante la ignorancia de ello.
"Las personas que acuden a solicitar un terapia a nivel particular son de nivel medio a alto, aunque también hay personas que son ludópatas de la tercera edad, pero las vemos en las maquinitas del mercado, son personas que viven con carencias y sin embargo juntan sus monedas y se van ahí", indicó.
Es decir que todo está en el nivel económico o adquisitivo que tenga la persona, ya que dependerá de eso el lugar que tiendan a visitar.
Recordó que de manera particular ha atendido tres casos y en uno de ellos se trataba del esposo, quien llegaba a gastarse todo el dinero de su pensión en el juego, y en donde su esposa festejaba cuando ganaba, pero cuando perdía empezaba el problema.
"No es fácil que las personas que asisten a pedir ayuda lo acepten, porque aparte que son traídos por hijos, nietos o la esposa es por la depresión, no por el problema ante el juego y un falso arrepentimiento", señaló.
Por ello a pesar de que están aceptan de su error y señalan que no volverán hacerlo, por distintas razones se trata tan sólo de una falsa declaración en la sesión de terapia, porque lo único que quieren es que las personas confíen y ante la primera oportunidad de hacerse de dinero, aprovechar el juego. Agregó que es necesario que la persona con padecimiento de ludopatía entre en una confianza.