Estados

Reanudarán plan de riegos este miércoles, anuncia CNA a Módulos

El riego de presiembra se vio suspendido hace una semana tras el socavón registrado en el canal principal ubicado en ejido Jaboncillo en Francisco I. Madero.

Reanudan apertura de compuertas de la presa Francisco Zarco esta noche, ya que el riego de presiembra se vio suspendido hace una semana tras el socavón registrado en el canal principal ubicado en ejido Jaboncillo,municipio de Francisco I. Madero.

Dicho anuncio fue hecho la mañana de este martes en una sesión extraordinaria del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 017, en la que funcionarios de la Comisión Nacional del Agua informaron sobre los trabajos de reparación de la infraestructura hidráulica afectada.


Al respecto, presidentes de Módulos de Riego piden a Conagua aplicar recursos para mantenimiento de canales principales, ya que durante muchos años los han tenido abandonados sin los debidos trabajos de conservación pese a tener etiquetados recursos presupuestales por parte del gobierno federal.

Hipólito Pasillas Ortíz, presidente del Módulo de Riego 10 de Masitas en Gómez Palacio expuso que el acuerdo que se tomó este martes fue autorizar la apertura de las compuertas de la presa reguladora “Las Tórtolas” para que el agua llegue a las 10 u 11 de la noche, a fin de proceder este miércoles a mediodía a que el aforo comience en los canales principales de distribución.

Dicha sesión se tuvo en las instalaciones del Centro de Emergencias ubicado a un costado de la represa de San Fernando en punto de las 10 de la mañana y a la que se dieron cita los presidentes de los módulos que conforman el Distrito de Riego 017 y de la Subgerencia de Infraestructura Hidráulica del Organismo de Cuencas Centrales del Norte.

Dijo que en lo que corresponde a los módulos de Gómez Palacio les afectó poco en el plan de riegos debido a que muchos de los ejidos y productores socios ya habían hecho su riego de presiembra, más no así a los de la parte baja, a quienes les afectó mucho cuando no alcanzaron a llevar agua a sus parcelas.

“La realidad es que estos socavones se deben a la falta de mantenimiento del canal provincial de la Comisión Nacional del Agua, como a la negligencia de los técnicos que operaron el trazo y obras del Plan Agua Saludable, ya que se atribuye este accidente a mala compactación de los terrenos donde hicieron obras de interconexión del acueducto a la altura de Sistema Caballo Blanco, que es donde hicieron la interconexión en el municipio de Francisco I. Madero”, dijo.

Pasillas Ortiz dijo que la CNA les pidió a los módulos de riego estar vigilantes del desarrollo del plan de riegos al circular de nuevo el agua por los canales a fin de estar alerta y dar aviso de cualquier amenaza a la infraestructura.

Julio Granados García, presidente del Módulo 11 de Jiménez, expuso que esa interrupción retrasa el plan de riegos de todo el Distrito, lo que implica modificaciones y demandará ser todavía más eficientes de lo que ya venían siendo, pues el calendario fue interrumpido.

Recordó que apenas trabajaron tres días del riego y estaban acomodando la distribución cuando vino el colapso del canal principal a la altura del municipio de Francisco I. Madero, pero que obligó al cierre de las compuertas de la presa y a la suspensión del plan de riegos 2025.

El directivo expuso que las condiciones de por sí son agobiantes para los productores ejidales que únicamente tendrán derecho a regar una superficie de .30 áreas, por lo que con este colapso del canal principal están perdiendo días y el tiempo es vital en un ciclo agrícola para lograr que germine la semilla a sembrar ya sea de maíz, sorgo o algodón según los calendarios vegetativos.

cale


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.