La Contraloría General del Distrito Federal, informó que está realizando operativos en los Verificentros para constatar que se están entregando los hologramas del programa Hoy No Circula conforme a la emisión de contaminantes y no por la antigüedad de los autos, aún cuando no se han publicado los lineamientos en la Gaceta Oficial.
En un comunicado, la dependencia informó que los servidores públicos adscritos de la Contraloría General efectúan verificaciones y acompañamientos para inhibir la presencia de gestores o de los llamados coyotes que pretenden engañar a la ciudadanía.
"Y de esa manera evitar malas prácticas o conductas indebidas garantizando así el debido cumplimiento a la norma establecida", afirmó.
Informó que en la primera etapa se revisan 15 Verificentros en distintos puntos de la ciudad, posteriormente, y de manera paulatina, se cubrirá la totalidad de los 81 centros establecidos.
"La CGDF exhorta a la ciudadanía a que denuncie cualquier acto irregular cometido por servidores públicos de la administración local", dijo.
Las revisiones se derivan de la modificación al "Programa de Verificación Vehicular Obligatoria", para otorgar el holograma con base en el índice de contaminantes y no en el modelo de vehículo, tal como lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el ámbito de la megalópolis.