Más Estados

Realizan marcha a favor de la paz en Lagos de Moreno

La iglesia convocó a esta manifestación pacífica, en la que participaron alrededor de 600 personas. 


Los habitantes de Lagos de Moreno se cansaron de vivir entre balaceras, extorsiones, desapariciones de personas, y tomaron las calles del municipio vestidos de blanco, cargando globos amarillos y gritando ¡que viva la vida, que viva la paz!.

Fueron unas 600 personas las que asistieron a la marcha organizada por los sacerdotes de la población.

La manifestación pacífica inició en el centro de la población alrededor de las 16:00 horas y concluyó un par de horas después con una misa en la explanada de la Plaza Capuchinas, donde también se realizó un concierto de música católica.

Esta no es la primera vez que los habitantes de Lagos de Moreno se manifiestan por la violencia; en 2013, se realizó una marcha, también convocada por la iglesia católica en contra de la violencia que entonces ya se vivía en esa población.

De acuerdo con el Sacerdote Rafael Domínguez García, párroco de la iglesia del Perpetuo Socorro, la crisis de inseguridad en Lagos de Morenos se agudizó con la entrada de las actuales autoridades.

El párroco señaló que el presidente municipal Juan Alberto Marquéz de Anda, ha reconocido públicamente la desaparición de al menos una treintena de personas en los últimos meses.

Según el sacerdote, la violencia se localiza en las rancherías y las carreteras libres que atraviesan al municipio de Lagos de Moreno.

"Lo que yo te puedo decir es que en la carretera Encarnación de Díaz a la altura del puesto, están unos ranchos donde están concentrados los sicarios, parece ser, el chimpinque, por el rumbo de León, Comanja de Corona, por las rancherías entre ellas Sauceda, Rancho Seco, La Gloria y otra comunidad donde encontraron cadáveres que se llama Los Alambres".

El sacerdote Rafael Domínguez, aseguró que lo que ha desatado la violencia en el municipio no sólo es la guerra que libran los narcomenudistas por el control de la venta de droga, si no también, la falta de valores en la familia.

"A nuestro alrededor se respira un ambiente viciado de conflictos sociales, crimen organizado, lucha de cárteles, corrupción, falta de transparencia u rendición de cuentas, narcomenudeo y la circulación de armas; todo este hambiente ha ido generando un estado de incertidumbre e intranquilidad en nuestras calles, barrios, colonias y caminos"

La marcha ocurre 24 horas después del sepelio de los hermanos Ismael Y Óscar, ambos de apellido Hernández Ramírez, cuyos cadáveres fueron encontrados calcinados en la población de Comanja, el pasado día 30 de enero.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.