Al reconocer que el agua es uno de los elementos que dan sustento al turismo en el Pueblo Mágico de Parras, Adolfo Perales, director de Turismo Municipal, explicó que es vital el dar a conocer que la escasez de agua impactaría de manera directa al sector turístico y a la viticultura, de ahí que se haya convocado a la galería fotográfica “Sin Agua no hay Vino”, realizada en Semana Santa dentro del Festival “Queso, Pan y Vino”.
“El objetivo fue sumar a esta preocupación que se tiene a nivel local por el tema de los mantos freáticos, la convocatoria se lanzó en la primera semana de abril y la premiación fue el 20 de abril para hacer notar tanto a la gente local como a los visitantes el interés que hay sobre el sistema hídrico de nuestro pueblo”.
Señaló que no se puede romper la línea directa del agua con la comunidad a nivel agrícola, industrial y para el turismo.
El agua en la industria vitivinícola es importante, por lo que al haber problemas con el agua, este rubro sufriría además de los ya mencionados, por ello el nombre “Sin Agua no hay Vino”, cuya temática debió considerar el agua como principal elemento de la fotografía.
En la Alameda de Parras de la Fuente se les dio a los participantes un diploma por parte del municipio, así como mil 500 pesos al primer lugar, Paul Neumann. A Hugo Zambrano obtuvo el segundo lugar ganando mil pesos y 500 pesos al tercer lugar, Luis Alberto Espinoza Chávez.
Se recibieron un total de 25 fotografías montadas en papel cascarón de huevo. Esta muestra fotográfica se estará exhibiendo en los pasillos del edificio de la Presidencia Municipal de Parras.