Más Estados

Realizan feria de salud contra la diabetes

Este lunes en la Plaza Mayor, nutriólogos estuvieron consultando gratis. El doctor Manuel Velasco, titular de Salud en Torreón, indicó que fue con la intención de diagnosticar a los grupos de riesgo. 

El doctor Manuel Velasco, titular de Salud en Torreón, informó que el día de hoy se realizó una feria con la intención de diagnosticar a los grupos de riesgo, de cada dos diabéticos uno desconoce que padece la enfermedad.

Este lunes nutriólogos se realizaron consultas gratuitas, además se les hizo el diagnóstico computarizado de riesgo de diabetes.

"Cada año el 14 de noviembre se celebra el día mundial de la lucha contra la diabetes, es muy importante dado que la enfermedad representa un riesgo de salud pública, es culpable de muchas muertes en nuestro país, uno de cada doce mexicanos padece esta enfermedad".

Por ello la importancia de prevenir esta enfermedad, con ferias de salud como la que se realizó hoy en la Plaza Mayor, donde los especialistas mediante un cheque médico, determinarán si un paciente tiene diabetes o es candidato a padecer la enfermedad.

[OBJECT]Para ayudar a los pacientes a disminuir el azúcar en la sangre, Salud Municipal cuenta con dietólogos y nutriólogos que ayudan a las personas a modificar sus hábitos alimenticios, por unos más saludables.

Destacó el nopal mexicano como uno alimento estrella, recomendado por muchos nutriólogos, ya que baja niveles de colesterol y azúcar en sangre de los pacientes.

El funcionario resaltó que en Salud Municipal cuentan con un sistema computarizado que ayuda en la prevención de esta enfermedad hasta por cinco años, sin dolor, agujas, ni piquetes, ni necesidad de venir en ayunas, en dos minutos se le puede hacer un diagnóstico de riesgo de diabetes a los pacientes.

"Esta tecnología es única en Torreón, gracias al Cabildo y a las gestiones del alcalde se logró bajar recursos por el orden de medio millón de pesos para adquirir este equipo médicos que previene la diabetes".

La diabetes es un problema de salud pública, se coloca por detrás de las enfermedades crónico degenerativas y el cáncer como enfermedades que más muertes deja en el país.

Existe una lista de más de 16 mil pacientes esperando la donación de un riñón, la gran mayoría diabéticos, con estas campañas se pretende concientizar a la población que es mejor llevar un estilo de vida saludable.

TE RECOMENDAMOS: Torreón tiene máquina que detecta diabetes 5 años antes


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.