Más Estados

Reactivarán trasplante de corazón en IMSS Jalisco

El Hospital de Especialidades también tiene en proyecto el trasplante de células hematopoyéticas y el trasplante de glándulas paratiroides.

El Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco está listo para reactivar el trasplante de corazón, tras año y medio que el programa quedó suspendido. La primera operación podría hacerse en unas semanas, informó el titular de la División de Trasplantes de esta unidad médica alta especialidad, Eduardo González Espinosa.

“Por instrucciones de nuestro señor director general, ya tenemos un documento en el cual ya existe un coordinador y estamos muy próximos para lograr la activación nuevamente del programa de trasplante de corazón; estoy hablando de un lapso de dos semanas a más tardar”, resaltó el médico en conferencia de prensa.

González Espinosa comentó que hay dos posibles candidatos, pacientes cuyas enfermedades cardiacas requieren un trasplante y que entrarían al protocolo de inmediato a la espera de poder acceder a esta cirugía, un logro más entre las metas que se planteó la delegación Jalisco del IMSS y la División de Trasplantes del Hospital de Especialidades para este año.

“Hemos estado trabajando, gestionando, para lograr la apertura de estos programas como son los trasplante de células hematopoyéticas y trasplante de glándulas paratiroides, los cuales ya tenemos toda la documentación que se requiere y se necesitas para su activación”, afirmó el entrevistado.

De esta manera, Jalisco se convertirá en el primer estado del país en contar con un programa de trasplante de glándulas paratiroides, el cual se espera abrir en 2017.

Eduardo González hizo énfasis en que el Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco tiene vasta experiencia en la materia y en 2015 rompió su propio récord en trasplante renal en todo el país. “El año pasado fue el año histórico en el que se logró la mayor cantidad de trasplantes realizados en toda la historia, donde logramos 303 trasplantes de riñón, de estos 303 trasplantes de riñón, 56 riñones fueron de donador de muerte encefálica”, apuntó.

En lo que va del 2016, en este hospital se han realizado 224 trasplantes de riñón (28 de donación cadavérica), lo que supone un promedio de siete a la semana, de lunes a viernes, duplicando cirugía martes y miércoles. Con esta productividad, el médico confió en que se alcanzarán las cifras del 2015.

En 40 años, desde que el IMSS Jalisco inició el programa de trasplante renal en agosto de 1976 a la fecha, se han realizado cuatro mil 438 operaciones sustitutivas de riñón.

González Espinosa mencionó además que este año el Hospital de Especialidades ha llevado a cabo 42 trasplantes de córnea, por lo que la institución es líder en Jalisco en este tipo de cirugía.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.