En la ciudad de Durango, después de casi una semana de haberse suspendido la venta de gas LP por kilo, este servicio fue reactivado.
El gobernador José Rosas Aispuro, quien apenas unas horas antes se había comprometido a tratar el tema con el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, reconoció que la respuesta viene a aliviar la preocupación generada.
“La verdad es que fue un tema que no sólo afectó a Durango y qué bueno que hubo la sensibilidad para encontrarle una salida, porque era claro que no se podía aplicar esta medida de la noche a la mañana, tendría que tener un proceso”.[OBJECT]
Dijo que es bueno que se haya reconsiderado el tema y permitir que regresara la venta fraccionada del combustible, pues es una manera de apoyar la economía de las familias.
“Nosotros vamos a seguir en contacto con las autoridades, en este caso de la Secretaría de Energía que son los responsables a través de la Comisión Nacional Reguladora de Energía, que es la que tiene la facultad de hacer este tipo de autorizaciones”, apuntó.
Las familias acudían con sus cilindros de diferentes capacidades a comprarlo de forma directa en las estaciones, sin necesidad de llenarlo y de acuerdo a sus posibilidades, por lo que la venta podía ir desde los 50 hasta los 200 o 300 pesos.
La condicionante de las distribuidoras, era adquirirlo de manera directa en las unidades repartidoras, pero a un precio de 592 pesos, una cantidad que para muchas familias es inaccesible, esta medida derivó en protestas y en exigir a las autoridades el apoyo.
ldv