Un día antes de la evaluación magisterial programada para el sábado, en Acapulco, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se reunirá en Chilpancingo para diseñar una estrategia que le permita impedir el cumplimiento de dicho procedimiento implementado por el gobierno federal.
El miércoles 17 de junio, el secretario de Educación en Guerrero (SEG), Salvador Martínez della Rocca sostuvo que todo está listo para que los días sábado 20 y domingo 21 de junio, se aplique el examen más de mil 200 profesores en el puerto de Acapulco.
Los mentores serán evaluados en dos bloques de 600, para ello se tienen habilitadas aulas y equipo de cómputo en el Fórum Imperial.
Martínez della Rocca, dijo que hay las condiciones propicias para que la evaluación se desarrolle sin complicaciones, incluso medidas encaminadas a evitar que la CETEG o cualquier expresión magisterial lleguen al Forum Imperial para aplicar un boicot.
Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, reiteró que la postura de dicha organización es de oponerse al examen, pues representa el seguimiento a la parte más severa de la reforma educativa impuesta en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Para el dirigente magisterial, existe la posibilidad de que un sector importante del ala institucional de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sume a la resistencia.
El viernes 19, representantes de la CETEG provenientes de las siete regiones del estado se reunirán en Chilpancingo, para de manera conjunta diseñar un plan de acción en contra del examen.
Los cetegistas consideran que la evaluación no representa ninguna opción para resolver el problema que actualmente enfrenta el sector educativo estatal, por el contrario, si se utiliza como parámetro para definir la permanencia de los mentores en las aulas, la consecuencia puede ser de mucha agitación social.