Más Estados

Rastrearán en Feria de Ciencias al “Steve Jobs sampetrino”

El secretario general de San Pedro, Marco Heriberto Orozco Ruiz-Velasco, anunció la actividad para impulsar el talento entre los jóvenes de las escuelas sampetrinas.

El genio y la inteligencia de los estudiantes de secundaria podrán salir del aula hasta la primera Feria de Ciencias que pretende instituir desde este año el municipio de San Pedro en el Centro de Arte, Arquitectura y Diseño Roberto Garza Sada de la UDEM para captar o rastrear al Steven Jobs sampetrino o neolonés.

Después de la inauguración de una estructura y techo metálico de la secundaria “Jesús M. Montemayor”, Marco Heriberto Orozco Ruiz-Velasco, secretario general municipal, hizo el anuncio de esta actividad para impulsar el talento entre los jóvenes de las escuelas sampetrinas en el segundo semestre del 2016.

La idea de la Feria de las Ciencias surgió tras una reunión de funcionarios se comentó que una de las características de los genios actuales es que son muy problemáticos al no estar satisfechos con el modelo de educación actual, informó.

“Sabes que en una junta de trabajo con las diferentes áreas del municipio viendo cómo poder impulsar los talentos y ayudar aquellos que tienen problemas, alguien comentaba que normalmente una de las características de los genios de nuestra era es que eran muy problemáticos y tiene mucho que ver que no están satisfechos con el modelo de educación o les queda corto.

“La otra opción es que son problemáticos porque tiene problemas en su familia, y cualquiera de las dos opciones requiere ser atendidas, así es como surge esta idea de realizar una Feria de las Ciencias para detectar talentos que podamos impulsar desde el municipio… que de repente nos salga un Steve Jobs, un Van Gogh, que era bastante problemático, y para la humanidad dejaron grandes cosas”, indicó.

Orozco Ruiz Velasco afirmó que se está detallando la fecha exacta, aunque adelantó que sería el Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey.

“Tenemos grandes planes para desarrollar estos tema estamos trabajando para realizar a la primera Feria de las Ciencias donde todos los colegios tanto privados como públicos participen y detectar talentos y toda aquella iniciativa que requiera de algún apoyo y desarrollo que finalmente puede redundar no sólo de San Pedro sino del estado y de nuestro país.

“(Buscamos que sea) en el segundo semestre del año hasta donde tengo conocimiento no (se ha hecho nunca), algunas escuelas lo han hecho nada más en forma interna para ellos, pero nosotros pretendemos que sea ya una práctica del municipio, sí (instituirlo) donde se esté impulsando los valores de los jóvenes”, indicó el "city manager”.

El funcionario entregó a las autoridades de la escuela secundaria “Jesús M. Montemayor”, ubicada en Juárez y Puebla, cerca de la cabecera municipal, las obras de edificación de una estructura metálica con una inversión de 1.8 millones de pesos edificada con recursos federales del ramo 23 construida por la constructora Innovaciones Canesa, SA de CV.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.