La Dirección de Transporte Público en Altamira está pidiendo al Estado que regularicen a las 22 rutas que operan sin permiso en la ciudad, pues son necesarias, en ellas circulan más de mil taxis, y las quieren en regla para que haya un control sobre el cobro que hacen por el servicio.
Gualberto Galarza Gamboa, director de la dependencia en el municipio,dijo que ellos nunca se han opuesto a que trabajen esas rutas de nueva creación, pues prestan servicios a los fraccionamientos donde no hay transporte establecido.
Precisó que si bien no tienen permiso para funcionar, y además son taxis los que fungen como carros de ruta, son necesarios, por ello la Dirección de Transporte Público expondrá la situación en la próxima reunión que tengan con la nueva subdelegada de Transporte en la zona sur, Doris Hernández.
“Lo que siempre hemos dicho es que transporte debería de regularlos, porque es un servicio que se necesita, y el que tiene el poder para hacerlo es el Estado, ya sí ya entraría a regular los precios porque en estas rutas es muy difícil controlarlo”.
Y es que en Altamira son más las rutas que trabajan de manera irregular que las establecidas, pues las primeras son 22, y concentran por lo menos unas mil unidades, mientras que las legales son 14 y tienen 850 vehículos.
“Hay en Altamiras unas 22 rutas, son más que las establecidas, son variables la cantidad de unidades,nosotros somos 850, ellos deben de ser más”.
El problema que se presenta con las unidades que prestan el servicio sin autorización, es que aumentan los precios del pasajea su criterio, sin que intervenga alguna autoridad, tal y como ocurre el 24, 25, 3o y 31 de diciembre, así como el primero de enero, cuando ellos deciden subir 5 pesos la tarifa.
Y es que en los últimos días hay rumores sobre que algunas de estas rutas han subido sus tarifas,aunque no hay denuncias formales aclaró el director, sin embargo negó que las 14 establecidas lo puedan hacer, pues se hacen acreedoras a una multa, en caso de que los usuarios decidan denunciar.
Sobre la inquietud que tenían los trabajadores del volante tras la negativa de Gobierno del Estadode aumentar el costo del pasaje, el funcionario precisó que los concesionarios tendrán que trabajar de esta manera, pues no hay forma de revertir la decisión.
“Bueno no fue promesa, estabanen espera de lo que ordenaran las autoridades correspondientes pero ya lo anunció el gobernador y no hay aumento, debemos seguir trabajando, es lo que nos queda hasta donde los concesionarios puedan,ahorita por lo pronto mientras no haya otro gasolinazo estamos un poco estables, esperamos que ya no haya más aumentos, ahorita estamos trabajando con las mismas tarifas,y pues yo digo que si estuviera el transporte trabajando en número rojos no estarían laborando”.
Te Recomendamos: Taxis invaden rutas en Altamira
IMRJ