Estados

¿Quiénes integran la terna para la Fiscalía de Sinaloa? Conoce sus perfiles y propuestas

El Congreso decidirá quién será el próximo titular de la Fiscalía, un cargo crucial para el futuro de la procuración de justicia en la entidad.

En la búsqueda por definir quién será el próximo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, tres candidatos presentaron sus propuestas ante el Congreso local, destacando tanto por sus trayectorias como por las visiones que proyectan para el futuro de la procuración de justicia en la entidad. 

Los aspirantes son Claudia Zulema Sánchez Kondo, Dámaso Castro Saavedra y Mónica Cecilia Luna Barrientos, cada uno con una experiencia sustancial y propuestas que buscan fortalecer la institución en áreas clave como la transparencia, la cercanía con la comunidad y la dignificación de los espacios de trabajo.

Claudia Zulema Sánchez Kondo

Claudia Zulema Sánchez Kondo, actual vicefiscal regional de la zona centro de Sinaloa, fue la primera en comparecer ante el Congreso

Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Occidente, campus Culiacán, con especializaciones en violencias de género y criminología, áreas en las que ha centrado gran parte de su carrera.

En su intervención ante el Congreso, Sánchez Kondo subrayó la importancia de una supervisión constante en las áreas operativas de la Fiscalía, destacando la necesidad de optimizar los procesos internos para ofrecer un servicio más eficiente y accesible a la ciudadanía. 

Entre sus propuestas, enfatizó la dignificación de los espacios de trabajo y la agilización de la atención ciudadana, planteando la creación de mesas de trabajo y mecanismos de seguimiento a los procesos judiciales.

¿Quién es Claudia Zulema Sánchez Kondo?

La trayectoria de Sánchez Kondo en el ámbito de la justicia en Sinaloa es extensa y variada. Inició su carrera en 2008 como escribiente adscrita al Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Rosario, Sinaloa

Posteriormente, desempeñó diversas funciones en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, donde adquirió experiencia en áreas como la visitaduría judicial y la administración de la justicia penal acusatoria y oral.

Uno de sus logros más significativos fue su participación como administradora en el proceso de implementación y consolidación del sistema de justicia penal acusatorio y oral en varias regiones del estado, lo que le permitió desarrollar un conocimiento profundo de las dinámicas operativas y administrativas en el sistema judicial. 

Desde noviembre de 2021, se desempeña como vicefiscal regional de la zona centro, donde continuó fortaleciendo su perfil en la supervisión y gestión de la justicia en Sinaloa.

Dámaso Castro Saavedra

Dámaso Castro Saavedra, actual encargado del despacho de la Fiscalía y también vicefiscal del Estado, centró su intervención ante el Congreso local en la importancia del servicio civil de carrera dentro de la Fiscalía

Con 26 años de experiencia en el ámbito penal, Castro Saavedra hizo hincapié en la necesidad de permitir que los empleados de la Fiscalía puedan escalar en sus responsabilidades mediante un sistema de méritos, lo que considera fundamental para mejorar el rendimiento y la motivación del personal.

Además, Castro Saavedra propuso un modelo de Fiscalía más cercano a la comunidad, buscando fortalecer los vínculos con diversos sectores sociales para generar una mayor confianza en la institución. 

De acuerdo con su visión, mejorar la comunicación interna y externa es clave para optimizar la atención a los ciudadanos y brindar un servicio más humano y efectivo.

¿Quién es Dámaso Castro Saavedra?

Castro Saavedra cuenta con una vasta experiencia en el sistema penal de Sinaloa, donde trabajó en diferentes posiciones durante más de dos décadas. 

Su carrera estuvo marcada por su enfoque en el desarrollo de políticas y prácticas que mejoren el funcionamiento interno de la Fiscalía, así como en la creación de mecanismos que permitan una mayor integración de la Fiscalía con la sociedad civil. 

Actualmente, es encargado del despacho de la Fiscalía, cumpliendo con su función como vicefiscal tras la renuncia de Sara Bruna Quiñones.

Mónica Cecilia Luna Barrientos

Mónica Cecilia Luna Barrientos, con una sólida formación académica que incluye dos doctorados y más de 14 años de experiencia en seguridad pública, cerró la ronda de comparecencias con una propuesta centrada en la transparencia y la profesionalización de la Fiscalía

Luna Barrientos enfatizó que su gestión se caracterizaría por no "trabajar en lo oscurito", comprometiéndose a recuperar la confianza de la ciudadanía a través de una mayor apertura y rendición de cuentas.

Entre sus propuestas en el Congreso, destacó la capacitación y sensibilización del personal, especialmente en áreas especializadas como la desaparición forzada y la trata de personas

Luna Barrientos subrayó la importancia de brindar una atención más humana y efectiva a las víctimas del delito, lo que, en su opinión, es esencial para que la Fiscalía cumpla con su misión de proteger y servir a la sociedad.

¿Quién es Mónica Cecilia Luna Barrientos?

Luna Barrientos forjó una carrera en el ámbito de la seguridad pública, donde ocupó diversos cargos de alta responsabilidad. Su enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas se refleja en su trayectoria, donde priorizó la profesionalización de las instituciones en las que trabajó. 

Su formación académica, complementada por su experiencia práctica, le otorgan una visión integral de los desafíos que enfrenta la Fiscalía, y su propuesta busca precisamente abordar estos retos con un enfoque centrado en la ética y la eficiencia.

¿Cuál será el futuro para la Fiscalía de Sinaloa?

El proceso de selección del próximo fiscal general de Sinaloa sigue en curso, y cada uno de los candidatos ha presentado argumentos sólidos para ser considerado el mejor para el cargo

Con una decisión que recaerá en el Congreso del Estado, las propuestas y perfiles de Claudia Zulema Sánchez Kondo, Dámaso Castro Saavedra y Mónica Cecilia Luna Barrientos serán evaluados, mientras la ciudadanía observa con atención, esperando que quien sea elegido pueda llevar a la Fiscalía a cumplir con los estándares de justicia y servicio que la entidad requiere.

MO

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.