El sismo del martes 19 de septiembre dejó zonas afectadas que requieren apoyo especializado. Conoce qué tipo de profesionistas son los más requeridos y si tu cuentas con estos conocimientos, investiga en dónde es más necesaria tu ayuda.
Arquitectos e ingenieros
Se necesitan para colaborar en valoraciones a estructuras e inmuebles dañados por el sismo.
TE RECOMENDAMOS: UNAM capacita a ingenieros y arquitectos para evaluar daños por sismo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) están capacitando de manera conjunta a ingenieros y arquitectos para realizar las valoraciones a inmuebles afectados en los estados afectados.
Médicos y enfermeras
Se requieren para brindar atención a heridos, ya sea en albergues o en zonas de derrumbe. En centros de acopio también se necesitan para ayudar a clasificar los medicamentos que se reciben.
TE RECOMENDAMOS: Hospitales dan atención de urgencia a heridos por sismo
Por el momento los servicios médicos del IMSS, ISSSTE, Seguro Popular, hospitales Ángeles y ABC y los hospitales de Pemex están abiertos de manera gratuita para toda la población
Médicos veterinarios
No sólo las personas resultaron heridas en el sismo, sino también sus mascotas, que requieren de atención médica especializada.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM está dando atención gratuita en su red de hospitales, además habilitó una clínica móvil que está brindando apoyo a los animales afectados tras el sismo en la explanada de la Delegación Benito Juárez. También la tienda Petco está brindando atención gratuita a perros y gatos de familias damnificadas.
La FMVZ UNAM informa: pic.twitter.com/IdChPig5Rr
— FMVZ UNAM (@FMVZUNAM) 21 de septiembre de 2017
Psicólogos
Se solicitan para dar atención psicológica a las personas afectadas por el sismo, ya que pueden sufrir trastornos como estrés postraumático.
La UNAM abrió un centro telefónico de asistencia psicológica en el número 4161 6041, así como brigadas de psicólogos que darán apoyo a afectados.
La UNAM ofrece atención psicológica. pic.twitter.com/4Q0QAx8aiK
— UNAM (@UNAM_MX) 20 de septiembre de 2017
GGA