El Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley de Movilidad que, entre otras cosas, reconoce el desplazamiento como un derecho humano y permite la operación de plataformas digitales, como Uber y Cabify, en la entidad.
Para entender cómo te podría beneficiar la nueva ley, el gobierno estatal establece en 10 puntos que en la Ley de Movilidad:
1) Se reconoce el Derecho Humano a la movilidad, fundamental para garantizar el efectivo desplazamiento de las personas.
2) Se ordena todos los componentes relacionados con la movilidad, como son: el transporte, las vialidades y la señalización urbana.
3) Se coloca a la persona como el principal objetivo de la movilidad, luego los ciclistas y después el transporte público y privado.
4) Se garantiza un plano de igualdad e inclusión para todas las personas, en especial aquellas con desventajas físicas, sociales y económicas.
5) Reglas y requisitos para permisos a las personas y vehículos que brinden el servicio de transporte que dará mayor seguridad y garantías de calidad al ciudadano.
6) Se da apertura al servicio de transporte contratado a través de Plataformas Digitales .
7) Se establecen normas basadas en el cuidado del medio ambiente, para reducir el efecto negativo en la calidad de vida de los habitantes.
8) Plantea programas para la promoción en la población de una cultura de la movilidad.
9) Las obras de infraestructura se sujetarán a normas que faciliten la movilidad y medios de transporte sustentables.
10)Se crea el Instituto de Movilidad para el desarrollo de políticas y acciones en materia de movilidad con mecanismos de participación ciudadana.