Estados

Gobierno de Puebla niega acusaciones sobre privatización de escuelas de nivel superior

El gobierno destacó que durante los años 2020 y 2021 se invirtieron más de 18 millones de pesos en educación superior.

Ante las declaraciones emitidas este miércoles 14 de septiembre en la Cámara de Diputados por estudiantes de la Escuela Normal Rural "Carmen Serdán", ubicada en Teteles de Ávila Castillo, sobre intenciones de privatizar escuelas de educación superior, el gobierno de Puebla afirmó que los señalamientos emitidos carecen de veracidad y fundamento.

El gobierno encabezado por Miguel Barbosa dijo que las declaraciones carecen de fundamento y señaló que jamás se ha emitido alguna disposición orientada a la privatización de la educación superior en la entidad.

Como muestra de la convicción de dicho gobierno, se dieron a conocer hechos que se pueden constatar inmediatamente, durante los años 2020 y 2021 se invirtieron más de 18 millones de pesos, destacando los siguientes rubros:

• Se logró recuperar, rehabilitar y otorgar servicios a los edificios A, B, C, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P. Instalaciones de la normal en mención, abandonadas por las anteriores administraciones estatales.

Se pagaron adeudos de años anteriores a la llegada de esta administración, de casi un millón de pesos.

• Asimismo, se dotó de manera adicional de kits escolares semestrales, acervo bibliográfico, artículos para los dormitorios y demás adquisiciones para el área asistencial.

La administración reiteró que no avala el maltrato hacia las alumnas y la extorsión sistemática de las cuales son objeto por parte del comité estudiantil, destacando los siguientes hechos irregulares:

• Les solicitan a las alumnas de nuevo ingreso, más de 2 mil pesos para productos de abarrotes y materiales. A pesar de que la Secretaría los proporciona al 100 por ciento.

• Les piden mil 500 pesos para uniformes. Aun cuando se les entrega de manera gratuita a cada una de ellas.

• Solicitan cuotas para la entrega de cobertores y sábanas otorgándolas de manera discrecional a quienes apoyan su movimiento y dejando desprotegidas a las demás estudiantes.

• Castigan y sancionan al grado de dejar sin comer a sus compañeras.

• Exigen cuotas sancionando a quienes ellas consideran que no cumplen con su voluntad, fuera de todo reglamento, cuyos montos que van de los 500 a los 800 pesos semanales.

• Permiten la presencia de estudiantes hombres de otras normales de manera permanente, vulnerado la seguridad e integridad de las estudiantes que viven en el internado.

Aseguran que se reafirma el respaldo a la Normal de Teteles, pero siempre con el respeto irrestricto a los derechos de su comunidad estudiantil; expresan su disposición al diálogo.

El gobierno del estado ha mantenido plena disposición para atender a las alumnas, directivos y comunidad educativa de la Normal Rural "Carmen Serdán", destacando que sus peticiones han sido atendidas en su totalidad y de manera inmediata; todos los acuerdos dentro de un marco institucional y a partir de los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación de Puebla.

La secretaría invitó al director de Normales del gobierno federal, para que en Puebla se instale a la brevedad una mesa de diálogo, con el propósito de investigar de manera objetiva y a fondo, las condiciones reales que imperan en dicha normal.

También hicieron un llamado a Ignacio Mier Velasco, que afirmaron pretende inmiscuirse a través de algunas diputadas, a quienes se les expresa respeto y las invitan a contribuir constructivamente a la solución del problema

Reiteraron el compromiso con las grandes transformaciones para Puebla, las cuales pasan obligadamente por los ámbitos educativos y de su incidencia en la sociedad; siempre en esquemas que privilegien la transparencia, la rendición de cuentas y sobre todo los derechos inalienables a las personas y su seguridad humana.

FMU

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.