Puebla es el sexto estado del país con la mayor cantidad de profesionistas con empleo, sin embargo, los sueldos que perciben egresados de nivel superior, están clasificados entre los diez más bajos, reveló el reporte “Panorama profesional por estados”, publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El número de ocupados al cierre del tercer trimestre del año pasado fue de 339 mil 112 profesionistas, cuyo salario promedio fue de 9 mil 571 pesos mensuales, es decir, 319 pesos por día.
La ciudad de México lideró la lista de entidades con mayor número de egresados con empleo al sumar un millón 126 mil 899 profesionistas, seguida del estado de México con un millón 106 mil 068, Jalisco con 611 mil 577, Nuevo León con 444 mil 617 y Veracruz con 429 mil 867 ocupados.
Durante el periodo referido, los profesionistas alcanzaron un mejor ingreso en entidades como la ciudad de México, donde el promedio mensual se ubicó en 15mil 588 pesos, mientras que en Baja California Sur la remuneración mensual a un egresado de nivel superior fue de 15 mil 048 pesos.
Nuevo León, se situó como otras de las entidades que mejor pagó a los profesionistas con 14 mil 691 pesos, seguida de Sonora con 13 mil 111, Baja California con 12 mil 958 pesos, Querétaro con 12 mil 526 pesos, Coahuila con 12 mil 465 pesos y Quintana Roo con 12 mil 086.
La diferencia supera los 5 mil pesos entre un profesionista en la ciudad de México y uno en Puebla, mientras que 76 mil 461 egresados de nivel superior en Tlaxcala perciben el sueldo más bajo de todo el país con 7 mil 722 pesos, según el Observatorio Laboral de la STPS.
ARP