Más Estados

En Puebla más de 37 mil menores trabajan para pagar sus estudios: STPS

La mayor parte de los niños son empleados en el sector agrícola.

En Puebla, 21 mil 375 niños y niñas entre cinco a 17 años de edad trabajan para contribuir a los gastos del hogar, la mayoría ocupados en los sectores agropecuario y de servicios.

Así lo dio a conocer la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa al señalar que los municipios de Puebla, Tehuacán y Cuetzalan, concentran el mayor índice de trabajo infantil, problemática asociada a niveles de pobreza.

En el marco del Día Mundial Mundial contra el Trabajo Infantil, dijo que Puebla ocupa el tercer lugar nacional con mayor número de menores en situación de pobreza y es el quinto estado con más población menor a 18 años ocupada en actividades económicas.

Con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la funcionaria federal precisó que en el estado 236 mil 175 menores entre los 5 y 17 años de edad están incorporados al mercado laboral, de los que, el 50 por ciento no asiste a la escuela.

Entre los factores que impulsan a un menor a trabajar, subrayó el empleo en negocios familiares donde laboran cerca de 81 mil niños, mientras que 42 mil 800 laboran para aprender un oficio y 37 mil lo hacen para pagar sus estudios.

"Otro tema recurrente que hemos observado es porque no quieren ir a la escuela, los llamados ninis que son alrededor de 17 mil en el estado", declaró.

La cifra nacional de menores ocupados asciende más de tres millones de niños con un motivo en común: la necesidad de aportar un mayor ingreso económico al hogar.

Por su parte, la directora de Igualdad Laboral de la STPS, Martha Zárate Tinoco, lamentó que en Puebla no se cuente con el distintivo de "Empresas Agrícolas Libres de Trabajo Infantil", mismo que promueve el gobierno federal desde el 2010.

"Ésta es una llamada de atención porque el sector agrícola es una de las áreas de trabajo en las que un mayor número de menores participan. Este distintivo permite la creación de condiciones para que los niños sigan estudiando y no participen en esta actividad".

A fin de atender esta problemática, la STPS en coordinación con el Sistema Estatal DIF, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unicef, realizarán el foro "Estudiar y Jugar, tarjeta roja al trabajo infantil" el próximo 20 de junio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.