Más Estados

Proyecto Monterrey VI afectará a 4.5 millones de habitantes

El editor de la revista Medio Ambiente, Israel Díaz Acosta, dijo que primero se debe tratar la problemática de falta de agua que existe en los municipios del norte de Veracruz.

El trasvase de agua del río Pánuco a Monterrey, dañará a más de 4 millones y medio de habitantes que viven sobre la margen del río Pánuco, desde la Ciudad de México hasta su desembocadura entre los límites de los estados de Tamaulipas y Veracruz, señaló el editor de la revista Medio Ambiente, Israel Díaz Acosta.

Lo anterior en el marco de la realización del seminario "Trasvase del río Pánuco: implicaciones socioeconómicas y ambientales" que se llevará a cabo este 28 y 29 abril, en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas.

Este seminario es abierto a todo el público, principalmente a los alumnos de carreras afines al tema, así como autoridades, pues la sequía del río Tamesí, está enviando señales de alarma que deben ser atendidas por Tampico y Altamira.

TE RECOMENDAMOS: Afectará Monterrey VI a 25 mil productores de oleaginosas

Más información sobre este dato se puede encontrar en la página www.aguayambiente.com/seminario.

Como parte del programa se estará presentando el análisis del último estudio que se realizó del impacto ambiental del proyecto Monterrey VI, así como el balance hidráulico en la Cuenca del Río y su impacto con el cambio climático, vulnerabilidad costera, entre otros temas importantes.

El evento será en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde el jueves, y el viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Díaz Acosta, indicó que es importante mantener el caudal ecológico de los ríos y ya después pensar en proyectos como el antes mencionado, ya que el realizar esta obra es afectar principalmente a los agricultores y con ello la comida en un futuro, así como ganadería, el medio ambiente ante la reducción de espejos de agua.

Mencionó que primero se debe tratar la problemática de falta de agua que existe en los municipios del norte de Veracruz, "ya que hay municipios en esa zona como Pueblo Viejo, Tamos, que no tienen arriba de 50 litros de agua al día por habitante, por eso es que primero las autoridades deberían, de preocuparse por abastecer", expuso.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.