Más Estados

Proyecto Cetram Constitución 1917 no es privatización: Gobierno

El secretario de Finanzas precisó que la inversión para el proyecto asciende a mil 600 millones de pesos, de los cuales, 268 millones serán para el paradero. 


El Gobierno de la Ciudad de México presentó a diputados locales el plan de renovación del Cetram Constitución de 1917 y el Museo Interactivo, proyectos a los cuales se opone el partido Morena, pero aseguró que no representa una privatización, ni dejará de funcionar el Sistema de Trasporte Colectivo Metro durante las obras.

Los titulares Edgar Tungüí, de Obras; Edgar Amador, de Finanzas; Felipe Gutiérrez, de Seduvi; e Israel Rosas, de los Centros de Transferencia Modal, presentaron las bondades de los proyectos indicando que será un beneficio para más de 220 mil personas.

TE RECOMENDAMOS: Llaman a 6 funcionarios por Cetram Constitución de 1917

Edgar Amador, secretario de Finanzas precisó que la inversión para el proyecto será de mil 600 millones de pesos, de los cuales, 268 millones serán para el paradero que será concesionado por un periodo de 40 años.

En tanto, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Edgar Tungüí explicó que dentro de este polígono se tiene un terreno de cerca 10 mil metros cuadrados para desarrollar esta obra pública que tendrá una duración de 18 meses.

Para la generación de empleos, puntualizó, se privilegiarán las contrataciones de personas originarias de la demarcación. En total serán 400 directos en la obra y dos mil empleos indirectos.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Gutiérrez aseguró por su parte que “está garantizada la seguridad patrimonial de los vecinos, la accesibilidad, mil 300 cajones públicos y el rescate del espacio público”.

Añadió que el proyecto de reordenamiento del Cetram contempla tres etapas de obra y cuenta con los debidos permisos y autorizaciones para llevarse a cabo. Primero, abundó, se entregarán las obras públicas y después las privadas, las cuales durarán 22 meses.

Por su parte, la diputada perredista Francis Pirín Cigarrero le dijo al titular de Seduvi que desde hace nueve meses trabajan con los vecinos de la zona para explicar el proyecto, ante la preocupación por la seguridad de su patrimonio.

En respuesta, el titular de Seduvi explicó que hay una póliza de seguro para cualquier afectación que pudiera presentarse que respaldará cualquier anormalidad.

En su intervención, la diputada perredista Janet Adriana Hernández Sotelo, comentó que llevan un año trabajando con 190 comités vecinales, ya que traerá desarrollo y empleos este Cetram.

En su oportunidad, el presidente de la comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, mencionó que esta es la primera reunión de varias que se celebrarán, con la finalidad de otorgar mayor información y transparentar cada fase del proyecto.

TE RECOMENDAMOS: Difunden proyecto Museo del Niño en Iztapalapa

Hizo énfasis en que si se aplican recursos directamente del presupuesto ordinario, se estaría hablando de una inversión de mil 600 millones de pesos, a través de sistemas de financiamiento mixto que se deberán utilizar por la naturaleza de los proyectos.

Adelantó que presentará un punto de acuerdo conjunto con los diferentes grupos parlamentarios de la ALDF para hacer un exhorto que en el micro sitio http://www.cetramcdmx.com.mx/ se adicione mayor información.

Luna Estrada reiteró que se solicitarán los documentos de los títulos de concesión y el esquema de financiamiento privado.

El diputado subrayó que de manera paralela se gestionará, con las autoridades correspondientes, la rehabilitación de la zona, mejoramiento de la vivienda, vialidades, alumbrado público, entre otros rubros.

En su intervención, el diputado Antonio Xavier López Adame, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, manifestó su preocupación por la sustentabilidad técnica del proyecto y las medidas de impacto ambiental, a lo que el titular de la Seduvi respondió que hay un plan para reforzar las redes hidrosanitarias, pero ofreció dar la información requeridad.

El diputado Carlos Candelaria López, coordinador de los diputados de Encuentro Social manifestó su preocupación de cómo se unirá el proyecto Eje 8 con el Cetram, y qué problemática se tiene con las tres obras aledañas.

RMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.