El proyecto de concesión de alumbrado público en Zapopan no se alteró al apostar por el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP), aseguró el síndico municipal, José Luis Tostado Bastidas, ante los señalamientos de los representantes legales de la empresa NL Technologies, quienes afirman que Zapopan aprobó un contrato de concesión de este servicio en la sesión de Ayuntamiento del 10 de marzo de 2017, diferente del que envió al Congreso del Estado para su ratificación.
"No hay ninguna variación en ese sentido. El tema es una imprecisión", aseguró, tras explicar que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (USEF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP) no contempla expresamente la figura de "concesión". "A petición de la propia USEF se solicitó que para efectos del registro (del contrato)... tenga ese tratamiento (de APP)", explicó en entrevista.
La empresa que impugna el concurso de licitación también cuestionó el incremento de la afectación a partidas federales (del 22 al 34%) aprobadas por el Congreso del estado el pasado 15 de diciembre; lo que a su juicio "es extemporáneo". Asimismo reclamó que ahora se incluyan lámparas de cerámica HD1 y no sólo luminarias tipo led para renovar en todo el municipio.
Tostado Bastidas aclaró que la USEF no tiene alusión sobre los actos que registra. "En ese sentido su registro es declarativo no constitutivo, la propia ley así lo establece, puede registrar el contrato o no; pero no pronunciarse sobre la validez".
El síndico compartió que este tipo de imprecisiones o errores serán aclarados en su momento por las instancias jurisdiccionales e insistió en que Zapopan cumplió con solventar las Observaciones de Hacienda.
SRN