Estados

Nuevo frente frío en México: ¿Cuándo llega y qué estados serán afectados con NEVADAS? Esto dijo el SMN

El próximo sistema frontal ingresará por la frontera norte de México, informó la dependencia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío se acercará al país en los próximos días y alertó cuáles serán los estados afectados.

El último sistema que se presentó en el territorio fue el frente frío número 10. El fenómeno estuvo impulsado por una masa de aire frío, que ocasionó un descenso de la temperatura en varias regiones del territorio.

¿Cuándo llega el próximo frente frío?

De acuerdo con el Pronóstico extendido a 96 horas, el nuevo sistema frontal ingresará durante el lunes 25 de noviembre, informó la dependencia.

El fenómeno "se extenderá cerca de la frontera norte de México e interactuará con una línea seca sobre Coahuila" detalló en el reporte.

¿Qué es un frente frío?

Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, que provoca la formación de tormentas severas y eventos de Norte, de acuerdo con elCentro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Estados afectados por el nuevo frente frío y bajas temperaturas


Se pronosticó, como parte de los primeros efectos, que el nuevo frente frío ocasione vientos fuertes con posibles tolvaneras en Coahuila.

La dirección del viento en ese estado será variable de 15 a 25 kilómetros por hora y con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora.

Dos frentes fríos dejarán lluvias, nevadas y bajas temperaturas este viernes.
Se esperan nevadas en un estado por el frente frío 9 en México. | Cuartoscuro y Freepik

Las temperaturas más bajas el lunes, de acuerdo con la previsión del SMN, se registrarán de la siguiente manera:

  • Mínimas de -10 a -5 grados con heladaszonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -5 a 0 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
  • Mínimas de 0 a 5 grados: zonas montañosas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

¿Cuánto dura un frente frío?

Los frentes tienen una duración de tres a siete días; el tiempo depende de la época del año y su localización geográfica, de acuerdo con la Conagua y el Cenapred.

Se esperan bajas temperaturas en varias entidades del país durante este viernes por el sistema frontal 6.
Los frentes fríos dejan bajas temperaturas en México. | Archivo Cuartoscuro

¿Cuántos frentes fríos se esperan en la temporada?

El SMN indicó que, para la temporada de frentes fríos 2024-2025, se esperan 48 sistemas frontales y siete tormentas invernales.

La Conagua indicó que la temporada de frentes fríos dura ocho meses: inicia en septiembre de 2024 y termina en mayo de 2025, sin embargo, el primer frente se presentó en el territorio a finales de agosto.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.