Tras el anuncio del cierre de las subdelegaciones de la Secretaría de Economía, los trabajadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se encuentran con incertidumbre.
Recientemente se dio a conocer que en Saltillo, la oficina de lo que fue la delegación cerró sus puertas.
Por el momento la dependencia continúa prestando servicios de atención, asesorías, verificación y quejas a los consumidores.
Bajo la nueva figura de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECON), se les ha comunicado es que se tendrá que seguir atendiendo a los usuarios del resto de Coahuila.
Sin tener un vocero oficial en la oficina de representación local, ubicada en el centro de Torreón, el personal expresó su incertidumbre ante la nula información que se les ha hecho llegar por parte de la ciudad de México.
Otro de los temas que desata preocupación es que la Cámara de Comercio (Conaco), pide la confirmación de la tradicional "Feria del Regreso a Clases" se lleva a cabo cada año en La Laguna.
Se dijo que a estas fechas, ya se habrían comenzado los trabajos de la organización para el evento cuya realización se programa al menos 15 días antes del inicio del ciclo escolar.
“Hay muchos rumores de que van a dar de baja al personal de confianza y que sólo quedará el personal sindicalizado. Nadie nos ha venido a decir algo o a dar alguna indicación. Desde hace 15 días, la oficina en Saltillo cerró sus puertas y será el personal que se quede quien atienda a los consumidores en el resto del estado de Coahuila o realizar notificaciones a empresas en ciudades que están incluso a más de ocho horas de distancia”, se visualizó.
Consumidores protestan en Facebook por posible cierre de Profeco
Uno de los casos de usuarios que han protestado en Facebook es el de Gorki García Pérez quien en su perfil exige lo siguiente:
“No cierren la delegación CAMPECHE. Es muy útil a todos los Campechanos. No es un favor, somos Estado. Nos corresponde tener una delegación para no estar viajando y peleando x Cel o internet ante alguna circunstancia”.
Mientras tanto en la cuenta oficial de la Profeco en Twitter, se pueden detectar una gran cantidad de quejas de parte de consumidores que expresan su inconformidad en servicios de aerolíneas, servicio de telefonía celular, televisión satelital, expedición en servicio de suministro de gasolina, entre otros, la gran mayoría sin contestación por parte de la dependencia.