El vocero de la Diócesis de San Andrés Tuxtla, José Gabriel López Castilla, dijo que tiene "cierto sentido" que el plagio del sacerdote, José Luis Sánchez Ruíz, fuera en represalia por sus protestas ante el alto costo de la luz y el clima de inseguridad en Veracruz.
"Efectivamente, en el estado priva un gran clima de inseguridad e ingobernabilidad, pues nos encontramos en la imprecisión de saber quién realmente gobierna y lleva la autoridad", aseguró.
En una entrevista publicada en la página de internet del Sistema de la Arquidiócesis de México (Siame), López Castilla dijo que el sacerdote, José Luis Sánchez Ruíz, no logró reconocer a sus captores, ni siquiera el tono de su voz.
Informó que el sacerdote se encuentra estable de salud y en recuperación; explicó que Sánchez Ruíz llegó por su propio pie a un lugar para pedir ayuda.
TE RECOMENDAMOS: Aparece con vida cura de Catemaco; fue torturado
"Ahí acudieron las autoridades correspondientes para dar fe, y de esta manera comenzar los trabajos de investigación, para que este asunto se aclare de la mejor manera posible", dijo.
El vocero dijo que se le está brindando todo el apoyo para su pronta recuperación, ya que sufrió afectaciones físicas, psicológicas y espirituales. Además, se le ha ofrecido seguridad las 24 horas para salvaguardarlo.
Añadió que el sacerdote aún no está en posibilidad de realizar algún tipo de declaración a la prensa.
"Lo único que ha pedido a los fieles es orar por él para que se restablezca lo más pronto posible y pueda incorporarse en breve a sus actividades pastorales", explicó.
TE RECOMENDAMOS: Reportan desaparición de párroco de Catemaco
Al cierre de la entrevista agradeció, a nombre del Obispo Fidencio López Plaza y de la diócesis de San Andrés Tuxtla, a las autoridades por los esfuerzos realizados, así como las muestras de solidaridad del Cardenal Norberto Rivera Carrera; del Nuncio Franco Coppola; de la Conferencia del Episcopado Mexicano; de la Provincia de Xalapa, y de cada uno de los fieles que se sumaron en oración por la salud del sacerdote.
El párroco de la iglesia Los 12 Apóstoles de Catemaco, en la región de Los Tuxtla, Veracruz, Jorge Luis Sánchez Ruiz, se reportó como desaparecido el 11 de noviembre.
Tres días después, el 14 de noviembre, apareció con vida, golpeado y con huellas de tortura.
Dos semanas antes de su desaparición, Jorge Luis Sánchez, encabezó una protesta en la que cientos de habitantes de Catemaco se inconformaron por las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad, y tenía programada otra movilización similar para el 22 de noviembre.
En aquella ocasión, unas 300 personas marcharon sobre la carretera federal 180 y se apostaron durante varias horas frente a la CFE de Catemaco.
AER