Más Estados

Protestan frente al GDF por detención de manifestantes

Inconformes encabezados por el ex diputado Gerardo Fernández Noroña, clausuraron simbólicamente el edificio sede; reclamaron que un gobierno de izquierda se preste a esas detenciones.

Con una clausura simbólica del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, activistas y ex diputados exigieron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, detener los actos de represión contra manifestantes y el apoyo a supuestos actos de corrupción del presidente Enrique Peña Nieto.

Luego de colocar sellos de clausura en las entradas principales de este recinto, el ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña, destacó que es inaceptable que un gobierno de izquierda participe con infiltrados en las marchas y se preste a detener sin motivos a manifestantes.

"Que el gobierno de Peña Nieto reprima está mal pero se entiende; que encarcele, que saque provecho de la gente está mal, pero se entiende; pero que un gobierno de izquierda se preste a este tipo de cosas es inaceptable, es injustificable", dijo Fernández Noroña.

"Estamos haciendo un último llamado a nuestro compañero Miguel Ángel Mancera, si no quiere sufrir el mismo destino que Peña Nieto, que pinte su raya, que deje de ser parte de él y que tome distancia, porque si Peña se va, Mancera se va a tener que ir".

Fernández Noroña ejemplificó con las acusaciones a los 11 detenidos de la marcha del 20 de noviembre, a los que se les trasladó a penales de alta seguridad en Veracruz y en Nayarit.

Así también, con el caso de Demián Reyes Lara, estudiante de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Ariel Flores Pérez, de la Vocacional número 9 y Óscar Espinosa Triguero, del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) , a quienes se les encarceló por la marcha y disturbios del pasado 1 de diciembre.

Destacó que algunos funcionarios del Gobierno del Distrito Federal resultaron involucrados con los disturbios de esa marcha, como se le relacionó al director de Gestión Social, Israel Rodríguez Montalbán.

"Estuvieron provocando violencia para luego decir que fueron los manifestantes los que estaban generando los actos de violencia", expresó el ex legislador.

“Lo que sí hubo fueron 11 presos políticos el 11 de noviembre, hombres y mujeres, lo único que habían hecho era decir vivos se los llevaron, vivos los queremos, por los 43, todos normalistas de Ayotzinapa".

Luego de la colocación de sellos, al menos diez elementos de la policía del Distrito Federal resguardaron los ingresos a ese sitio.

En la manifestación también estuvieron otros ex diputados, como Rosendo Marín.

Google news logo
Síguenos en
Nadia Venegas
  • Nadia Venegas
  • Comunicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Máster de Investigación y Datos por El Mundo (España); periodista especializada en política y ahora negocios, deportista, amante del café y las buenas pláticas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.