Trabajadores y empresarios de la zona oriente del Estado de México afiliados a la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac), se apostaron hoy en las inmediaciones del ex Convento de Acolman en protesta por los incrementos a los precios de los combustibles, los cuales entraron en enero pasado, y para demandar que las autoridades federales den marcha atrás a los mismos, además pidieron que la reducción en el precio de las autopistas de la zona.
Encabezados por Carlos Plata Paredes, delegado de la Amotac en la entidad, desde temprana hora los inconformes aseguraron que el 'gasolinazo' ha perjudicado seriamente las finanzas y la labor de las compañías del transporte, tanto en el caso de pasajeros como en el de carga.
Destacaron que como consecuencia de esas medidas, los gastos de operación han subido hasta 16 por ciento, y la reciente disminución de dos centavos no compensa en nada el alza inicial, que fue de más de 20 por ciento.
Mencionaron que a eso hay que añadir que con la elevación en el peaje en las autopistas en días pasados, lo que ha constituido "un duro golpe para los hombres camión que diariamente transitan en las carreteras del país".
TE RECOMENDAMOS: Continúa estudio sobre tarifas del transporte en Edomex
Debido a ello decidieron expresar su rechazo en las inmediaciones del sitio turístico más representativo de la demarcación, pero sin afectar la vialidad, además de que otros camiones se colocaron a las orillas del acceso principal al territorio.
También resaltaron que a esa situación debe agregarse el hecho de que los dirigentes no están actuando de manera adecuada y oportuna en relación con los paraderos ilegales e invasión de derroteros, esto tanto en el Edomex como en la CdMx, asegurando que hay mucha indolencia para tratar el tema y buscar soluciones.
Los manifestantes informaron que buscaran tener una reunión con los secretarios de Movilidad, Héctor Serrano y Edmundo Ranero, de la Ciudad de México y la entidad mexiquense, respectivamente, para demandar el retiro de la competencia desleal de "transportistas ilegales, los cuales no pagan impuestos y afectan al verdadero trabajador".
KVS