Menos de 40 segundos es lo que se necesita para que un pino navideño sea consumido por las llamas y por consecuencia, provoque un incendio que pueda terminar en desgracia.
Personal de Protección Civil realizó una demostración en la que prendieron fuego a un pino navideño para corroborar los estragos que puede causar.
El secretario de Ayuntamiento de Monterrey, Genaro García de la Garza, recalcó lo peligroso que puede ser un pino en llamas, ya que puede alcanzar los 300 grados centígrados en menos de 40 segundos.
Protección Civil y la Secretaría de Ayuntamiento de Monterrey dieron algunas recomendaciones a la población en general para evitar estos accidentes.
Entre ellas se encuentra el no sobrecalentar las instalaciones eléctricas, las extensiones y los enchufes, además de alejar los calentadores de los adornos navideños.
Agregaron que es necesario que las series de luces cumplan con la norma oficial mexicana, lo que garantiza una calidad.
Recordaron que la gente debe desconectar o apagar los pinos y series navideñas y que al terminar la temporada navideña no deben tirar los pinos a la basura, sino mandarlos a los centros de acopio que el municipio habilitará.