Más Estados

Proponen 'software' libre para ahorrarle millones a instancias

La iniciativa permitiría “no ser esclavos de los intereses de empresas”, asegura el diputado.

Para evitar que las instituciones públicas realicen gastos millonarios, como el realizó el Congreso del Estado en diciembre pasado por casi cuatro millones de pesos para la actualización del software del Poder Legislativo, el diputado Augusto Valencia propone implementar un sistema de software libre para regresar la soberanía a las instituciones.

El legislador detalló que con esto las instituciones dejarían de ser esclavos de empresas que cobran millones por la actualización de licencias, que incluso manipulan y condicionan por la información que se encuentra en estos sistemas.

"El software libre permite no ser esclavo o rehén de los intereses de empresas que al final del día sujetan a los gobiernos o a sus clientes y los pueden estar manipulando, lo hemos visto también en el Congreso con licencias donde se pagan millones de pesos. Inclusive pudieran darle mayor certeza y seguridad al uso de la información; es decir, no estar cediendo el uso de información a empresas privadas y mantener ciertos controles", comentó Valencia López.

Dijo que a través de este sistema se logran ahorros millonarios porque "es una construcción de plataformas donde todos aportan y quien tiene el control, que pudiera ser la oficina de gobierno, se ahorra una cantidad importante de recursos por las simples licencias de los programas que llegan a representar gastos millonarios".

A decir de Augusto Valencia, la preocupación radica en que si no se pagan las licencias, las instituciones públicas podrían perder información y eso representaría ser rehén de una empresa que tiene beneficios a costa del pago del dinero público.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.