Más Estados

Proponen reanudar Plan Maestro del Metro y Tren ligero

Sugieren construir cuatro líneas proyectadas en Naucalpan, Izcalli, Coacalco y Ecatepec.

Expertos en desarrollo urbano propusieron reanudar el Plan Maestro del Metro y trenes ligeros y construir cuatro líneas proyectadas y pendientes de construir en los municipios de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Santa Clara en Ecatepec, para disuadir el uso excesivo de vehículos , en las regiones metropolitanas del Valle de México y Toluca, además de establecer una tarifa barata a los usuarios quienes, gastarían menos en el pago de pasaje y reducirían tiempo de traslado a su destino y consecuentemente descendería el volumen de contaminantes emitidas al aire.

Este programa maestro fue proyectado en 1995 como parte de un programa integral de transporte masivo, suspendido por diferencias políticas y una marcada falta de coordinación institucional entre los diferentes órdenes de gobierno; uno de los más importantes proyectos elaborados bajo un concepto metropolitano, por los gobiernos de las entidades federativas vecinas, precisó Héctor Arvizu.

TE RECOMENDAMOS: Aumento a transporte se publicará en la gaceta: Mancera

El uso del automóvil está produciendo daños en el medio ambiente y cada vez es más imperativo dejar este medio de transporte para probar nuevos desplazamientos, como el transporte colectivo, con "un plan integral de la región del Valle de México, bien planeado. Y determinar cómo se van a operar, administrar y financiar", advirtió el especialista.

Planteó que una tarifa barata para los usuarios permitirá financiar los costos de operación de las líneas del metro pendientes proyectadas en el plan maestro son: San Lázaro-Parque Naucalli, con origen y destino y viceversa, delegación capitalina Venustiano Carranza y el municipio de Naucalpan; Cuautitlán Izcalli- El Rosario; Coacalco-Ojo de Agua (Tecámac) y Coacalco- Santa Clara, en el municipio de Ecatepec.

Esto, como parte del crecimiento planeado de la red de un sistema colectivo y trenes ligeros hasta 2020, con un total de 15 líneas del metro, actualmente operan 12, algunos en proyecto de ampliación para prestar el servicio a esa región la más poblada del país, dijo Héctor Arvizu.

Mauricio Valdés Rodríguez, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) coincidió con Arvizu, y sugirieron a los candidatos que disputan la gubernatura que de alcanzar el cargo, reanuden el Plan Maestro del metro y Trenes ligeros y construir cuatro líneas proyectadas y pendientes de construir en los municipios de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Santa Clara en Ecatepec.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.