El diputado Víctor Hugo Romo propone la creación de un registro de agresores y acosadores sexuales en la Ciudad de México.
En un punto de acuerdo, planteará este miércoles en la Asamblea Legislativa la inmediata creación de una mesa de trabajo interdisciplinaria, con diferentes instituciones del gobierno de la CdMx, para precisar la creación del registro de abusadores y acosadores de la capital.
Con ello, el legislador perredista dijo que se pretende contribuir a frenar la creciente violencia sexual en la ciudad y crear una base de datos que permita suministrar información de inmediato a otras entidades.
Los delitos de abuso sexual contra menores y mujeres crecen en esta ciudad y más de 94 por ciento ni siquiera se denuncia, expuso Romo, integrante de las comisiones de Movilidad, Transporte y Vialidad, y de Desarrollo e Infraestructura Urbana, entre otras.
Informó que un estudio ubica a la Ciudad de México en el segundo lugar de ataques sexuales a mujeres en el transporte público, solo detrás de Bogotá, Colombia.
Estas conductas implican una agresión a la intimidad, a la seguridad física y la salud emocional de las víctimas, por lo que tenemos que hacer todo para frenarlas, aseguró.
El daño que se provoca a las víctimas y a sus familias, sobre todo a menores de edad, es incalculable y determinante para su futuro, dijo.
Ante el peligro que representa que enfermos mentales con antecedentes de ataques sexuales reincidan, consideró necesario establecer protocolos preventivos.
En la Ciudad de México funciona la Fiscalía de Delitos Sexuales.