La fracción del PRI en el Congreso de Colima propuso al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al notario Ramón Pérez Díaz y al médico José Rivas Guzmán para gobernador interino, luego de que fue anulada la elección de junio pasado.
Durante la sesión ordinaria del Congreso de Colima, el diputado priista Federico Rangel expuso que sus propuestas cumplen con los requisitos para ser gobernador, por su trayectoria, experiencia y prestigio.
Hernández Nava es rector de la Universidad de Colima desde el 2013; Ramón Pérez Díaz es el presidente del Colegio de Notarios, y José Rivas Guzmán es un reconocido médico quien recientemente fue elegido como miembro de la Legión de Honor Nacional de México.
El priista Héctor Magaña propuso que se votara la propuesta ayer mismo, pero esto fue rechazado por la mayoría del Congreso.
La fracción del PAN dijo que también presentará una terna, debido a que consideran que hay "lagunas" en la Constitución en cuanto al nombramiento de gobernador interino.
La coordinadora de Acción Nacional en el Congreso local, Martha Sosa Govea, dijo que hoy o a más tardar mañana podrían presentar su propuesta ellos, Movimiento Ciudadano e incluso la sociedad civil.
Sobre el plazo para nombrar al gobernador interino, dijo que el sábado se hizo una reforma para que sea a más tardar el 31 de octubre, a fin de que quien sea elegido gobierne por dos meses en tanto se lleva a cabo la elección extraordinaria.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Federico Rangel Lozano, acusó al PAN, que es mayoría en el Congreso de Colima, de no sujetarse a lo que indica el artículo 57 de la Constitución estatal ni al ordenamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Rangel Lozano manifestó que no se puede generar un estado de ingobernabilidad, en alusión a la indefinición en la que se ha caído con el tema de gobernador interino por la serie de modificaciones que el grupo del PAN ha realizado en las leyes orgánicas del legislativo.
"Una situación de otra naturaleza atentaría gravemente contra la gobernabilidad de nuestro estado, contra la paz y la concordia a la cual aspiramos todos, hay que respetar la Constitución, nosotros señalamos que como diputados juramos, en la toma de nuestro encargo, el respetar la Constitución de la República, la del Estado de Colima y demás leyes que emanen, y esos estamos pidiendo", señaló el legislador local.
Por lo que aseguró que estarán definiendo los causes legales para actuar, aunque reconoció que existen condiciones para que se pueda llegar a acuerdos entre las fracciones parlamentarias antes del 31 de octubre, fecha límite para definir al gobernador interino.