Más Estados

Promueven amparo contra distribuidor vial en Cholula

Organizaciones respaldadas por académicos e investigadores del INAH promovieron este recurso para detener los trabajos al considerar que se realizan a 400 metros de una zona arqueológica.

Respaldadas por académicos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizaciones civiles promovieron este martes una demanda de amparo para solicitar a un juez federal detener la obra de construcción del distribuidor vial de Cholula, por considerar que se ubica a 400 metros de la zona arqueológica.

En rueda de prensa, representantes de las agrupaciones y del Sindicato del INAH informaron que uno de los motivos es la inexistencia de los permisos para la edificación del distribuidor –proyecto que representará un inversión de 195 millones de pesos- dentro del área prehispánica de Cholula (con una historia de más de 2 mil años antes de Cristo).

Giovanni Zayas, integrante de Colectivo en Bici, dijo que es el abogado Lucio Ramírez –el mismo que presentó los amparos con los que se logró detener el año pasado el proyecto del gobernador Rafael Moreno Valle, sobre la instalación de un Teleférico de Los Fuertes a la zona de San Francisco, dentro del Centro Histórico de la ciudad de Puebla- quien acudiría el martes a iniciar el proceso legal.

Las organizaciones que promovieron el amparo contra el distribuidor vial son el Colectivo de Cholula de Ciclismo Urbano Cholula en Bici, el Comité Defensor del Patrimonio, Histórico Cultural y Ambiental de Puebla AC y la Fundación Manuel Toussaint AC.

Los argumentos para oponerse al distribuidor vial son varios: tendrá una altura de 20 metros (5 del paso vehicular y 15 más para las bases que sostendrán el atirantado) y eso ya no permitirá ver el paisaje formado por la zona arqueológica con los volcanes, desembocará en calles angostas, no favorecerá el paso a los peatones y ciclistas, estará sobre un polígono que en el pasado había ameyales y que en el futuro representará un riesgo por posibles hundimientos.

El distribuidor se construye al finalizar la vialidad conocida como Recta a Cholula y es un proyecto que plantea un puente vehicular de acceso a los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, situados a media hora de distancia del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Cecilia Vázquez, representante del Sindicato de Investigadores del INAH, aseguró que el Consejo del Instituto Nacional de Antropología e Historia no otorgó el permiso de construcción al gobierno de Puebla.

Alexandra Ramírez, una de las coordinadoras de la campaña Pueblo Mágico sin Tráfico #SinDistribuidorVial, informó que las organizaciones civiles tienen una contrapropuesta al distribuidor, que plantea tres "Turbo Rotondas", como lo hacen en el país de Holanda, donde a nivel de piso resuelven el problema de tráfico vehicular.

Dijo que está comprobado que en países desarrollados la construcción de distribuidores viales son "soluciones obsoletas", y que obras de ese tipo son derribadas porque afectan la imagen urbana.

Anamaría Ashwell, antropóloga, dijo que en Puebla "tenemos un gobernador que desprecia el legado indígena". Y señaló que el gobierno estatal no ha querido mostrar los permisos, que presume el mandatario poblano.

Giovanni Zayas dijo que en el amparo se incluyeron las pruebas de que el Consejo de Arqueología del INAH no dio su autorización para iniciar las obras del proyecto.

Los investigadores y académicos coincidieron que por presiones políticas del gobierno de Puebla, los directivos del INAH no han querido aceptar que no fue autorizado el proyecto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.