Un total de 35 mil ciudadanos promueven la iniciativa Sin Voto no Hay Dinero en la recta final de que sea votada este jueves en la comisión legislativa de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó el legislador independiente Pedro Kumamoto, en conferencia de prensa.
El diputado jalisciense detalló que la iniciativa que busca asignar las prerrogativas a los partidos políticos de acuerdo al porcentaje de votación que obtengan (el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, UMA, establecida hoy 73.04 pesos) cuenta ya con el respaldo de las bancadas de Movimiento Ciudadano, el Partido de la Revolución Democrática y algunos diputados del Partido Acción Nacional).
TE RECOMENDAMOS: Kumamoto retoma iniciativa #SinVotoNoHayDinero
Sin embargo, no se han pronunciado al respecto de la iniciativa las bancadas del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y MORENA.
Para que se apruebe la iniciativa se requieren veinte votos. Se tienen comprometidos ya de ocho a diez pero sólo el PRI cuenta con doce diputados en la referida comisión, dijo Kumamoto, quien confió en que este jueves, "el año que entra o dentro de tres años", la iniciativa será aprobada, porque es una demanda ciudadana.
De ser aprobada entraría en vigor en el año 2019, que es año no electoral.
Esta iniciativa es también impulsada a través de los 9 nodos de Wikipolítica en Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán, Baja California Sur, Quintana Roo, Jalisco y Ciudad de México, además de que se cuenta con una red cívica de 150 organizaciones de la sociedad civil en todo el país.
SRN