Más Estados

Programa Irritila solicitará recursos en Coahuila

Roberto Muñoz del Río, explicó que han experimentado una escasez en gastos operativos, por lo que tendrá contacto con el gobernador Miguel Riquelme y JOrge Zermeño.

Es poco el apoyo que recibe el Programa Irritila de parte de las autoridades estatales y municipales para la conservación de suelo y la recarga del acuífero en la Cuenca Alta del Nazas, por lo que no descartan buscar un acercamiento con las nuevas administraciones de Coahuila.

Roberto Muñoz del Río, representante del Programa Irritila, manifestó que se cuenta con un fondo mixto para los gastos operativos de la Comisión de Cuenca.

Recursos que provienen el 50% de la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) y el otro cincuenta por ciento la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin embargo han tenido recortes presupuestales, lo que ha generado que enfrenten problemas en los gastos operativos.

Mencionó que durante muchos años han insistido ante el gobierno de Coahuila para que participe en este programa, toda vez que la mitad del agua que viene de la Cuenca Alta llega a esta entidad y el consumo agrícola y ganadero es similar al de Durango.

“Es importante la participación de Coahuila, ahorita vemos que tiene nuevo gobernador y queremos acercarnos para seguir nosotros abarcando mayores espacios allá en la cuenca alta y tener mejores resultados en la recarga del acuífero”.

Recordó que en la administración municipal anterior de Torreón, se aprobó por parte de la Comisión del Simas, otorgar un peso por toma domiciliaria, sin embargo nunca se pasó a cabildo y no fue posible recibir este apoyo.

Es por eso que también buscarán reunirse con el alcalde actual, Jorge Zermeño para exponer la situación y ver la posibilidad de que se retome la propuesta en el Consejo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas).

Actualmente el Programa Irritila trabaja con 7 mil 400 hectáreas en la cuenca alta, pues se redujo la meta inicial que era de 9 mil 600 hectáreas, debido a la falta de recursos, es por eso, dijo, es importante la participación de la ciudadanía a través de sus recibos de agua.

“Todo lo que trabajamos con la ciudadanía, con las empresas, con los agricultores y lo que aportan, todo ese dinero va íntegro a las obras de conservación de suelo que van encaminadas a mantener por mayor tiempo en la superficie para que se pueda filtrar al subsuelo”.

El representante del Programa Irritila, dio a conocer que el 2017 se aplicó un millón 500 mil pesos en obra, por lo que reiteró la importancia de que participe la ciudadanía, empresas, agricultores y ganaderos, así como de las autoridades estatales y municipales.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.