Más Estados

Programa de impacto social, clave en el impulso de talento

"Hay que desarrollar una cultura de flexibilidad e incrementar el impacto y ese contacto emocional de los empleados a través de planes de salud y bienestar": Claudia Maya.

Crear programas de impacto y bienestar social puede ayudar no solo a reducir la rotación de personal, sino a impulsar el crecimiento del talento clave dentro de una organización, coincidieron directivas de diferentes empresas.

Claudia Maya, directora de Recursos Humanos para Latinoamérica de Marsh & Guy Carpenter, y Martha Herrera, directora corporativa de responsabilidad social de Cementos Mexicanos (Cemex), coincidieron en sus participaciones durante el Foro de Recursos Humanos de Eriac 2017, en que optar por estas opciones pueden gestionar beneficios dentro y fuera de las organizaciones.

Principalmente porque le dan valor a la marca y esto hace que los empleados se comprometan, pero también porque actualmente las nuevas generaciones de colaboradores buscan sentirse identificados con la empresa en la que laboran y saber que se les valora.

"Hay que desarrollar una cultura de flexibilidad e incrementar el impacto y ese contacto emocional de los empleados a través de planes de salud y bienestar", aseguró Maya.

La directiva de Marsh & Guy Carpenter explicó que los cambios generacionales están impactando a las políticas tradicionales y el manejo en las áreas de recursos humanos, y por eso se debe de tomar en cuenta los comportamientos de las nuevas generaciones a la hora de crear medidas actualmente.

"Se deben cuestionar cómo tomar el pensamiento de estos jóvenes y trasladarlo a un tema de negocio", urgió.

Herrera, directora corporativa de responsabilidad social de Cementos Mexicanos, insistió en que las empresas solo podrán diferenciarse si se empiezan a tomar medidas para crear puentes de confianza entre los consumidores, las nuevas generaciones y la compañía.

Para esto, la directiva de Cemex puntualizó que se debe poner a la persona al centro de la creación de políticas para impulsar la calidad y el crecimiento de las empresas.

"Tenemos que poner a las personas en el centro, de ahí se debe partir, de las personas, sus expectativas y sus intereses. Y luego cómo entender el contexto, y los impactos positivos y negativos que estamos teniendo.

"[...] Tenemos que ver cómo poner a estos talentos al servicio, y esto es lo que construye la cultura corporativa que tenemos que lograr. Se trata de una filosofía de empresa, no es un tema de procesos, se trata de generar una cultura. Las nuevas generaciones nos están empujando a esto, a participar en proyectos que tengan impacto social y ambiental, es construir, las causas sociales y cómo la empresa participa en esto", insistió.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.